Adenex presenta alegaciones al cambio planteado en la ZEPA de Almendralejo
REDACCIÓN
24/03/2025
Fuente: CEDIDA
Adenex ha presentado alegaciones a los cambios propuestos en el proyecto de Decreto de la Junta de Extremadura para la modificación de los límites de distintas áreas ZEPA y LIC regionales, entre ellas la ZEPA urbana de almendralejo, que afecta al cernícalo primilla. Adenex indica que, según este proyecto de Decreto, la ZEPA urbana de Almendralejo pasaría de las actuales 61 hectáreas a 0,1 hectáreas, manteniendo únicamente la parroquia de la Purificación. Todo ello sería “como resultado de análisis realizados en estas ZEPA, la modificación de límites ha consistido principalmente en excluir aquellas zonas de casco urbano donde no han existido parejas reproductoras en toda la serie histórica de censos disponibles, [...], ni potencialidad para ser ocupadas.”
Sin embargo, desde Adenex sostienen que “en nuestra localidad no se cumple con estas afirmaciones, toda vez que se proyecta excluir áreas que históricamente han tenido parejas reproductoras dentro del citado perímetro, como son, además de la citada parroquia, el conventual de las hermanas Clarisas y algún edificio alto junto a la plaza de Espronceda”. Pero además, añade la asociación que “habría que considerar como zona potencial para ser ocupada el silo, junto a la estación de ferrocarril, área anexa a la ZEPA actual, e incluso habría que valorar incluir la finca municipal Las Aguas, donde nos consta la reproducción natural del cernícalo primilla”, indica el comunicado.
En el caso de Almendralejo, Adenex afirma que “es necesario hacer públicos los estudios que justifiquen esta decisión, dado que la Unión Europa, sólo permite la reducción de límites de las ZEPA por evolución natural científicamente demostrada, por errores demostrables en la información cartográfica de partida o por la modificación de límites cartográficos debidos a la mejoras cartográficas o tecnológicas”.