Adenex pide al consistorio que inste a propietarios privados a actuar contra el picudo rojo

Adenex pide al consistorio que inste a propietarios privados a actuar contra el picudo rojo
Fuente: CEDIDA
Tras la publicación en esta emisora el pasado mes de diciembre de que ninguna palmera se había perdido por la acción del picudo rojo en Almendralejo, Adenex ha remitido un comunicado de prensa en el que añade que “la información de la que el ayuntamiento dispone sobre el grado de afección en la población, no es del todo completa, lo cual no facilita su erradicación”. La nota afirma que ya en 2022 el colectivo remitió un escrito al consistorio mostrando su preocupación por la presencia de este insecto en la avenida Miguel Hernández, solicitando datos sobre la presencia de esta especie exótica invasora en la ciudad, principales zonas afectadas, recursos y tratamientos empleados anualmente, etc. “En esa ocasión simplemente se nos informó de que la empresa que realizaba dichos tratamientos tendría esta información, pero a día de hoy seguimos sin disponer de la misma”, según Adenex.
Según datos recogidos sobre el terreno por la propia delegación, ya desde 2019 les consta la eliminación de una palmera en Miguel Hernández. Y desde su aviso en octubre del año 2022, han registrado tres ejemplares aparentemente irrecuperables en Miguel Hernández, avenida de Europa y parque de Santa Clara, y dos al menos afectados en las avenidas Miguel Hernández y América, lo cual “denota una tendencia claramente creciente en el número de ejemplares afectados”. A ello hay que añadir la detección en mano del propio insecto en otras tres ocasiones desde la fecha del aviso.
 
Por otro lado, los focos detectados en terrenos o parcelas de particulares suman al menos tres localizaciones, con fechas anteriores al año 2021. Entiende el colectivo que estos ejemplares no sean competencia del Ayuntamiento, pero este “sí que puede actuar de manera proactiva, instando a los propietarios a tomar medidas para impedir afectar a nuevos ejemplares, ya que de otro modo el control de esta especie exótica invasora en la población, es incompleto y poco eficiente”.
EN DIRECTO
Ayuntamiento al Habla
Update cookies preferences