La exposición ‘Rompiendo las cadenas’ ya se puede visitar en la sala Colección Monsalud del centro cultural San Antonio. En la tarde del lunes tuvo lugar su inauguración, donde su responsable, Inma Cedeño, se encargó de explicar el contenido a los asistentes. La muestra recorre la evolución de la silueta femenina desde 1800 hasta 1920, destacando la artista que “consideraba interesante comenzar por la Revolución Francesa y finalizar con la I Guerra Mundial porque supuso un cambio en la manera de vestir”.
Todo ello se puede contemplar en una colección que muestra como “se iban ganando libertades al tiempo que se desprendían de corsés, miriñaques y enaguas”, según ha indicado Cedeño, que se empezó a interesar por todo ello hace años a través de movimientos asociativos de recreación histórica. La también actriz está muy relacionada con este campo, ya que en las artes escénicas también se encarga de los diseños de vestuario. Su intención es poder llevar esta exposición a otros puntos del país, visitando museos y salas por las que ya ha pasado en otras ocasiones.
Cabe destacar que esta muestra supone la antesala de la programación de la Ruta literaria sobre el Romanticismo, añadiendo el edil de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, que les pareció oportuno abordar este asunto y complementarlo con la exposición ubicada en la misma sala sobre ‘Fuentes documentales del siglo XIX en el Archivo Municipal de Almendralejo’. ‘Rompiendo las cadenas’ se podrá disfrutar hasta el próximo 30 de septiembre, de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde.