La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO) ha participado recientemente en la Semana de la Salud y Semana del Mayor de Almendralejo, una cita que reúne a entidades sociosanitarias, profesionales y ciudadanía en torno al bienestar y la promoción de hábitos saludables. Según explica el colectivo en un comunicado, la presencia de ADMO en este evento se ha complementado con dos charlas informativas en la localidad, dirigidas a distintos públicos. En primer lugar se ha celebrado una de estas ponencias en el IES Santiago Apóstol con alumnado de segundo de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior, donde se ha abordado la importancia de la donación de médula ósea y de sangre de cordón umbilical como actos solidarios que salvan vidas.
Por otra parte, también se ha desarrolla una charla con el Proyecto de Formación y Empleo ‘Escala Vinae’, que cuenta con tres especialidades formativas, “en el que además se realizarán actividades participativas y dinámicas con el alumnado para reforzar los valores de solidaridad y compromiso social”, señala el comunicado.
Estas acciones forman parte del trabajo continuo que desarrolla ADMO desde hace más de 29 años en el territorio extremeño para sensibilizar e informar sobre la donación de médula ósea en entornos educativos, sociales y comunitarios, con el objetivo de seguir aumentando el número de donantes en Extremadura y generar una cultura solidaria en torno a la salud. “La información y la educación son esenciales para fomentar la solidaridad”, de modo que buscan que los jóvenes, de entre 18 y 40 años, y la ciudadanía en general “conozcan que donar médula ósea puede salvar vidas de personas reales con nombre y apellidos”, destacan desde el colectivo.