La exposición ‘La Extremadura, 1936. La columna de los Ocho Mil. El primer éxodo de la Guerra Civil Española’ fue inaugurada en la noche del jueves en el centro cultural San Antonio, donde podrá visitarse hasta el próximo 18 de octubre. La colección trata sobre unos hechos ocurridos en 1936, cuando “cuando miles de extremeños y extremeñas huyeron desde el suroeste de la provincia de Badajoz hasta Azuaga, intentando escapar de los territorios conquistados por los sublevados franquistas”. Así, “aunque varios miles lograron llegar a territorio republicano, cerca de dos mil de estas personas fueron detenidas al ser atacadas entre Reina y Fuente del Arco.
Conducidos a Llerena, muchos fueron asesinados en esa ciudad y otros devueltos a sus localidades de origen, donde fueron fusilados”, ha destacado la organización. Por su parte, el presidente de la Asociación de Memoria Histórica de Tierra de Barros, Francisco Cerrato, que “es imprescindible conocer la historia”, añadiendo que “no tiene sentido hablar de ideología porque la memoria histórica no es de izquierdas ni de derechas”, afirmando que “es simplemente democracia y cuestión de derechos humanos”.
La inauguración también contó con la presencia del historiador José María Lama, secretario de la Asociación Memoria histórica de Zafra, que recordó que esta exposición itinerante es una parte de un proceso de investigación. Se podrá visitar de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, invitó a los vecinos a visitar esta colección, a la vez que lamentó la derogación de la Ley de Memoria Histórica de Extremadura aprobada ayer.