La Unión Extremadura afirma que “falta viñedo para blanco y cava”

La Unión Extremadura afirma que “falta viñedo para blanco y cava”
Fuente: RCB
La Unión Extremadura ha solicitado una reestructuración del viñedo afirmando que sobra para tinto, pero falta para blanco y cava. Lo argumentan en que la región dispone en estos momentos de 81.700 hectáreas para vino, tanto tintos como blancos, frente a “una  pequeña superficie de 1.580 hectáreas para producir uva con destino a cava”. Además, sostienen en un comunicado de prensa que en los últimos años “ha cambiado la demanda de los vinos, ya que los consumidores estarían abandonando el consumo de los tintos a favor de los blancos y espumosos.
Es por ello que consideran necesaria “una reestructuración de la superficie de viñedo en la región para adaptarla a las necesidades de los consumidores”. Así, aluden especialmente al cambio por las plantaciones de otras variedades blancas y, sobre todo, de viñedo para cava en Almendralejo, que es el único municipio de Extremadura que tiene esta posibilidad. La organización indica que actualmente se están cubriendo las necesidades de cava con uvas de viñas no inscritas en la Denominación de Origen Cava, “ya que el consumo de este producto en estos momentos es muy superior a las producciones de los últimos años”. 

Denuncian, además que, “al mismo tiempo que aumenta la demanda de cava y en cambio disminuye la producción, los componentes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava ha acordado no permitir el aumento de la superficie de viñedo para producir cava”. Es por ello que consideran que “esta situación perjudica a los productores de viñedo de Almendralejo que tendrían la posibilidad de cambiar viñas tintas por viñas para cava, pero los componentes de la D.O. Cava no se lo permiten y prefieren coger uva de plantaciones no inscritas en la D.O.” Es por ello que recuerda La Unión que “Extremadura ha recurrido dos veces las decisiones de la D.O. Cava de impedir el aumento de nuevas plantaciones, ambas veces ha ganado en los tribunales estas restricciones”.

El comunicado añade que “la última decisión de prohibir las nuevas plantaciones de viñedo para cava, por un periodo de 3 años  en Almendralejo, se tomó por unanimidad de los miembros del Consejo Regulador entre los que se encontraba el vocal de la candidatura confeccionada por la Comunidad de Labradores de Almendralejo”. Concluye la nota afirmando que “por este motivo el Ministerio de Agricultura no admitió las alegaciones en contra de la prohibición de nuevas plantaciones para cava en Almendralejo al entender que el representante de esta subcomarca había votado a favor de la prohibición”. 
EN DIRECTO
Update cookies preferences