La OSCAM programa seis conciertos por Extremadura en su nueva temporada

La OSCAM programa seis conciertos por Extremadura en su nueva temporada
Fuente: CEDIDA
La Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Mérida y Almendralejo (OSCAM) programa seis conciertos en municipios de Extremadura en su nueva temporada 2024-2025, que cofinancia la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y que ha sido presentada por la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, que ha destacado su interés pedagógico, "que resulta muy útil para los alumnos" y "supone un paso más en la educación integral que nosotros buscamos para los alumnos extremeños".
La OSCAM está compuesta por 80 alumnos de entre 12 y 55 años, aunque la mayoría tienen entre 12 y 18 años, que cursan de 2º a 6º de Enseñanzas Profesionales en distintas especialidades sinfónicas en alguno de los dos conservatorios citados. Esta orquesta ha sido premiada en Extremadura, ha realizado colaboraciones con la Orquesta de Extremadura, el grupo Los Secretos en el Teatro Romano de Mérida y ha ofrecido conciertos en comunidades como Madrid, Murcia, Galicia, Andalucía y también en Portugal, colaborando con la Orquesta Sem Fronteiras.  
 
El representante de la Fundación Caja Badajoz, que también participa en la financiación de la temporada, Tomás Parejo, ha afirmado que "es un proyecto muy ambicioso por parte de los conservatorios, que permite acercar esa experiencia profesional a los alumnos". Por su parte, el coordinador de la OSCAM, Alfonso Ramos, ha explicado que la nueva temporada comenzará con una convivencia de los integrantes en Baños de Montemayor. A partir de ahí, el día 3 de marzo realizarán un concierto en el teatro Alkázar de Plasencia y seguirán en el Colegio San José de Villafranca de los Barros el 9 de marzo, el Centro Cultural de Santa Marina de Zafra el 14 de marzo, Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena el 20 de marzo, y Palacio de Congresos de Mérida y Teatro Carolina Coronado de Almendralejo los días 21 y 22 de marzo, respectivamente.
 
El nuevo repertorio cuenta con las piezas 'Obertura Coriolano' de Beethoven, 'Voces de primavera' de Strauss, 'Masquerace' de Kachaturiam, 'Danza macabra' de Saint-Saëns y la 'Suite sinfónica acto 1' y el 'Ballet Gisele' de Adolphe Adam. La principal novedad esta temporada es que se han escogido piezas musicales relacionadas con el ballet y la danza.
EN DIRECTO
Update cookies preferences