El Partido Popular ha insistido en calificar los presupuestos municipales como “ficticios”, añadiendo que los rechazan por “la falta total de inversiones reales en la ciudad, y más si tenemos en cuenta que las promesas del año anterior quedaron incumplidas como la cubierta de la piscina climatizada o la EX-300”, afirmando que “año tras año arrastran las inversiones que son incapaces de hacer”. Cabe destacar que estas actuaciones se financiarán a cargo de la operación de crédito aprobada el pasado mes de diciembre.
Tras expresar su argumentación durante la celebración del Pleno extraordinario la pasada semana, los populares han emitido hoy una nota de prensa en la que insisten en indicar que es “cuestionable la veracidad de los ingresos previstos en el presupuesto en base a los informes de intervención, pues se basan en estimaciones y derechos de cobro, en lugar de datos reales de recaudación”. En particular, añaden que no entienden el motivo de incluir medio millón de euros en “multas por infracciones de la ordenanza de circulación”, cuando el año pasado únicamente se recaudaron 97.103,32 euros. Esta cifra, en cambio, no coincide con los 511.380 euros de ingresos por multas de tráfico que explicó el pasado viernes la delegada de Hacienda, Juliana Megías, durante la presentación de la memoria de la Policía Local, en base a los datos del Organismo Autónomo de Recaudación, según la concejala.
Por su parte, el PP también alude a otras cantidades en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), siendo inexistente la planta de biogás o aumentar en enajenaciones de terrenos, “cuando en años anteriores, las ventas por enajenación han sido de cero euros”. Sobre esto también se ha pronunciado el equipo de gobierno, añadiendo el alcalde durante el Pleno que este año se han vendido ya parcelas por 230.000 euros y se enajenarán más, además de anunciar que el interés de la planta de biogás es incrementar el proyecto inicial, solicitando el regidor municipal al PP que le dé preferencia al proyecto en la Dirección General de Sostenibilidad.
El principal partido de la oposición, que votó en contra de los presupuestos, ha manifestado que no va a ser partícipe “del aumento de tasas y precios públicos, ‘tarifazos’ que perjudican a los ciudadanos sin tener en cuenta su situación económica, y que ni siquiera se usan para inversiones o mejora de instalaciones de nuestra ciudad, sino para aumentar fiestas”.