Los nuevos presupuestos municipales del Ayuntamiento de Almendralejo se podrán comenzar a ejecutar de forma inminente, una vez que hoy mismo se ha procedido a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Así sucederá tras haber finalizado el plazo en que se podría presentar algún tipo de alegación, como dejó entrever el Partido Popular tras no brindar su apoyo a las cuentas en el Pleno extraordinario donde fueron aprobadas, también con el voto en contra de Vox. Al margen de las consideraciones que ambas formaciones plantearon en su día para votar en contra de los presupuestos, la portavoz del PP, Adoración Gutiérrez, indicó que pensarían si impugnarlos, ya que consideraban que “no se llevó de manera correcta a la Comisión de Asuntos Económicos”. No obstante, transcurrido este tiempo, las cuentas del consistorio han quedado aprobadas definitivamente y tendrán vía libre para ejecutarse.
Esta misma mañana, la concejala ha manifestado en la radio pública que se ha decidido no actuar “por lógica con la ciudadanía”. Aunque entienden los populares que “el proceso no era el correcto” y tampoco están de acuerdo con el fondo, al considerar las cuentas “ficticias”, sostiene Gutiérrez que no variarían en caso de impugnarlos. La portavoz del PP ha afirmado que, en tal caso, al volverse a realizar no cambiarían el fondo al disponer el equipo de gobierno de mayoría absoluta.
Así las cosas, Almendralejo cuenta con nuevos presupuestos, cuya financiación suponen 43 millones de euros al incorporar siete millones procedentes de ejercicios anteriores, según explicó la delegada de Hacienda, Juliana Megías. En tal cantidad se incluyen no sólo las cuentas del Ayuntamiento, sino también del consorcio asistencial Almendralejo. Como ya avanzó esta emisora en referencia a las distintas partidas, incluyen en torno a cinco millones de euros para seguridad y movilidad ciudadana, cuatro para mantenimiento de vías públicas, así como 3,5 destinados a la recogida y tratamiento de residuos. Las cuentas también contemplan más de un millón de euros para el alumbrado público, así como otro millón para parques y jardines. Además, la asistencia social primaria dispondrá de más de dos millones de euros, casi uno irá a promoción cultural, 1,4 a deportes y más de medio millón a comercio.