La torre de los Almendros se ha iluminado de forma artística inspirándose en 1954
F. SIERRA
06/08/2025
Fuente: RCB
La parroquia de la Purificación y su emblemática torre de los Almendros, recibía en la jornada del martes a la patrona de Almendralejo tras su procesión de bajada con una iluminación artística que está inspirada en el encendido que se hacía en la ciudad a mediados del siglo pasado y que en este 2025 la delegación de festejos ha tenido a bien recuperar para la ciudad.
La misma la componen unas 1500 luces led que recorren toda la estructura de la torre en su cuerpo superior de ladrillo revocado, donde se ubica el campanario, los pináculos superiores , el ábside , las esferas de los relojes y por último la cruz de guía.
Según el alcalde José María Ramírez, todo ha sido posible gracias al personal del parque de obras y servicios y a la empresa Vertial, que han sido los encargados de auxiliar al parque de obras por tratarse de un trabajo en altura que requieren de una especialización determinada. Ramírez explicó que José Manuel Campos es el artífice de ésta iniciativa y que era uno de los temas que el equipo de gobierno tenía en cartera para poder ejecutarlo y ha sido en este 2025 cuando se ha hecho realidad.
Por su parte la delegada de festejos Tamara Rodríguez dijo que además del arreglo de la esfera y números del reloj de la torre, que ha realizado el parque de obras, se ha procedido a ésta iluminación artística para poder estrenarla de cara a las fiestas patronales donde se han empleado unas 1500 bombillas tipo led. Según Rodríguez existe una foto de la iluminación que data de 1954 pero que no han podido constatar cuando se dejo de iluminar la Torre de los Almendros. Precisamente esa foto es la que ha incentivado al equipo de gobierno a retrotraerse en el tiempo y volver a iluminar la torre con la inspiración de mediado del siglo pasado.