El concello de A Rúa, hermanado con Almendralejo desde el pasado 2002, está celebrando hasta el próximo día 10 su denominada Bacofesta.
Es una fiesta entrañable con una bonita historia. Durante la misma los diferentes alcaldes y alcaldesas (a lo largo de los años) portan una réplica del 'Disco de Teodosio'. Regalada por el Ayuntamiento de Almendralejo, ciudad en la que se encontró en el siglo XIX, y como detalle por el hermanamiento de las dos ciudades.
Los alcaldes conceden todo el protagonismo a la réplica del disco, que además entronca muy bien con el aspecto romano de la fiesta ruesa.
En la procesión cívica desde el puente romano de A Cigarrosa, en la Vía XVIII, la Vía de Antonino que unía en su día Bracara Augusta (Braga-Portugal) y Astúrica Augusta (Astorga) y que pasa por el medio de A Rúa, se porta, en cabeza, el citado disco de origen romano, como homenaje a la ciudad hermana. Es una historia muy emocionante para cualquier persona de Almendralejo.
En el vídeo que ha elaborado para la ocasión se pueden ver a los diferentes alcaldes y alcaldesas, tanto de A Rúa como de Petín, las dos ciudades vecinas unidas por el puente romano y portando la réplica del disco. Todo los años y en cabeza de la procesión cívica el principal puesto de privilegio es para Almendralejo.
La BacoFesta de A Rúa es mucho más que una simple fiesta; es una celebración viva que une historia, cultura y vino en el corazón de Valdeorras, Galicia. Nacida en 2014 para recuperar el espíritu de la Feria del Vino, esta fiesta transforma cada verano el entorno de O Aguillón en una auténtica villa romana donde los vecinos se visten con togas y armaduras para recrear la época y rendir homenaje a su legado vitivinícola.
Para las familias, la BacoFesta ofrece talleres, juegos, actividades deportivas y contacuentos, creando un ambiente seguro y divertido para todas las edades. Además, un mercado artesanal con productos locales, joyas hechas a mano y recuerdos históricos completa la experiencia cultural y festiva.