Usuarios de Includes disfrutan durante estos días del chalet que Diputación de Badajoz tiene en la localidad gaditana de Chipiona. Al igual que el resto de chicos de Plena Inclusión están pasando unas jornadas de vacaciones en ‘Villa Conchita’, habiendo sido visitados este miércoles por la presidenta de la Diputación, Raquel del Puerto, acompañada del diputado de Políticas Sociales, Ricardo Cabezas, y el presidente de Plena Inclusión Extremadura, Pedro Calderón. Se trata de un recurso vacacional situado en primera línea de la playa de Regla, propiedad de la institución provincial y cedido a este colectivo para el desarrollo de programas de ocio y respiro familiar dirigidos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Desde que en 2008 se alcanzó el acuerdo –aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos– más de 12.000 familias se han beneficiado de esta iniciativa pionera. Solo en este año 2025, está previsto que disfruten del chalet 796 personas (un 73% personas con discapacidad y un 27% profesionales de apoyo), repartidas en 36 grupos procedentes de 24 entidades distintas del conjunto de la región, tanto federadas en Plena Inclusión Extremadura como externas que trabajan en el ámbito de la discapacidad o con colectivos en riesgo de exclusión.
La actividad, que comenzó el 30 de mayo y se prolongará hasta el 9 de noviembre, apenas ha dejado un fin de semana libre en todo el calendario, lo que pone de manifiesto la alta demanda y utilidad de este recurso. No obstante, la presidenta ya ha mostrado su compromiso para que de cara al próximo año el período de estancia arranque en el mes de abril, y así poder acoger a más usuarios.
El convenio establece que Plena Inclusión Extremadura gestiona las estancias, mientras que la Diputación asume los gastos de mantenimiento, suministros e impuestos del inmueble, y concede una subvención nominativa de 60.000 euros que cubre el personal de apoyo, limpieza y lavandería. Parte de esa aportación se destina, además, al programa Respiro Familiar en la Residencia Universitaria Fundación CB (RUCAB) de Badajoz.
El uso intensivo del chalet y su proyección en la localidad ha propiciado también la colaboración con el Ayuntamiento de Chipiona, que ha reforzado la accesibilidad en la zona, habilitado aparcamiento reservado y facilitado la participación en actividades turísticas y comunitarias, con el respaldo de la Oficina de Turismo local. La presidenta de la Diputación ha destacado que “este convenio simboliza el compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la eliminación de barreras de accesibilidad”.