Fundación Endesa abre la convocatoria para la VI edición de RetoTech, el proyecto educativo de referencia en innovación y tecnología que busca acercar y promover el emprendimiento tecnológico y el estudio de carreras STEM (enseñanzas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre los estudiantes de primaria y secundaria, fomentando el emprendimiento tecnológico y el trabajo en equipo desde edades tempranas.Con este proyecto, Fundación Endesa refuerza su compromiso con una educación innovadora y de calidad, preparando a las nuevas generaciones para afrontar los retos de un futuro en el que sostenibilidad y tecnología serán ejes fundamentales.
Desde su lanzamiento en 2020, RetoTech se ha consolidado como una iniciativa educativa de referencia en las dos provincias extremeñas, donde ha involucrado en total a 63 centros educativos, 2.600 alumnos y 227 profesores. Pero, más allá de las cifras, el programa ha contribuido a integrar la robótica, la programación y la innovación tecnológica en el aula, fomentando un aprendizaje práctico y conectado con la realidad del alumnado. Cada año, los participantes trabajan en el diseño de proyectos innovadores orientados a dar respuesta a necesidades reales de su entorno, que posteriormente son presentados en un festival de carácter autonómico. Para ello, los centros participantes recibirán kits tecnológicos que les permitirán empezar a trabajar en sus propuestas, y los docentes participantes contarán con formación semipresencial en las áreas clave del programa: emprendimiento tecnológico, robótica y programación.
INSCRIPCIONES
Los centros educativos interesados podrán presentar su candidatura hasta el próximo 6 de octubre a través de la página web de Fundación Endesa, donde también se publicará el listado de los colegios seleccionados el día 13 de octubre. Cada centro deberá completar el formulario de inscripción y adjuntar un vídeo, de un máximo de cinco minutos, en el que docentes y alumnos expongan su motivación para participar y expliquen cómo planean aplicar la innovación y la creatividad en el aula para dar solución a un reto real.