El Ayuntamiento cederá tres parcelas a la Junta para la construcción de VPO
JUAN JOSÉ REYES
15/10/2025
Fuente: RCB
El Ayuntamiento de Almendralejo aprobará en la próxima sesión plenaria la cesión de tres parcelas municipales a la Junta de Extremadura para la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO), a través del denominado Plan Habita. Con ello se busca facilitar el acceso a la vivienda a la población, fundamentalmente a los jóvenes, aunque podrán ser solicitadas por cualquier persona. La previsión pasa por construir un total de 74, de las que 14 irán en la avenida de Miajadas, otras 35 en la calle Miguel de Unamuno –frente a la comisaría de Policía Nacional-, así como otras 25 en la calle Clara Campoamor, frente al antiguo Cenatic (sede de la actual IRIA).
El alcalde de la ciudad, José María Ramírez, ha explicado que se trata de la compra de vivienda en propiedad con características económicas que requieren de una hipoteca, diferente a las viviendas sociales o las de alquiler asequible. No obstante, sí podrían beneficiarse de determinadas condiciones, por lo que trasladaron a la Junta el interés de acogerse a este plan, ya que “es una necesidad básica y fundamental para que los jóvenes se independicen y se fije población en el territorio”. En este sentido, las personas interesadas pueden solicitar más información a través del Servicio de Urbanismo (calle Ricardo Romero), a la vez que se ha publicado una encuesta en la web de Urvipexsa también dirigida a ellos.
Las viviendas cuentan con unos 80 metros cuadrados, además de trastero y garajes. El precio sería de 145.000 euros, a los que se le aplicaría el IVA del cuatro por ciento. No obstante, la directora general de Urvipexsa, Marta Herrera, ha explicado que también se les podría deducir la ayuda directa de vivienda protegida, que puede alcanzar la cantidad de 10.000 euros.
Por su parte, tras la presentación de esta iniciativa, el alcalde ha visitado junto a Herrera los tres solares que se cederán, así como otra parcela en la zona de San Marcos, también de propiedad municipal, cuya tipología es vivienda de protección oficial en régimen especial. Se ubica tras la conocida como rotonda de Hormigusa, de modo que Urvipexsa estudiará si también se puede incluir en el convenio para aportar una cuarta parcela con la construcción de más viviendas, en este caso, en modalidad unifamiliar.