La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) quiere destacar públicamente "la buena coordinación" entre las distintas administraciones implicadas en la lucha contra los robos de aceituna en el campo y la compra fraudulenta del producto, y anima a los agricultores a denunciar estos delitos telemáticamente en la dirección 
https://web.guardiacivil.es/es/ para estrechar el cerco a los delincuentes. Añade, en este sentido, que la Guardia Civil dispone de una aplicación que permite formular las denuncias desde la misma explotación agraria, y subraya la importancia de dejar constancia de estos delitos para que las fuerzas de seguridad puedan actuar con rapidez e interceptar a los ladrones.
            
                         
                    La Comunidad considera el Decreto 71/2025 de 8 de julio de trazabilidad de uvas y aceitunas "una herramienta útil para ofrecer más garantías a los productores", reconoce que el documento consensuado por todos los actores implicados "ha terminado con un vacío legal", y se encamina a que cada vez resulte "más difícil la labor de los delincuentes en lo que a los robos de aceituna y venta ilegal del producto se refiere". La organización agraria valora que en los últimos meses se hayan clausurado decenas de puestos fraudulentos que recibían aceituna robada, y recuerda los agricultores que el hecho de vender su producto a puestos, cooperativas, empresas o grupos fraudulentos que actúan al margen de la ley, recepcionando mercancía robaba, les convierte en cómplices de un delito que le puede acarrear serias consecuencias, por eso les aconseja que se cercioren de que entregan la aceituna a compradores legales.
 
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo concluye agradeciendo el trabajo que realizan todos los actores implicados en la lucha contra los robos en el campo y la compra fraudulenta de aceituna, y les solicita que no bajen la guardia "cuando nos encontramos a mitad de la campaña".