Actualidad Almendralejo

La adjudicación de viviendas sociales entra en fase de subsanación de errores

El proceso de adjudicación de viviendas sociales en la ciudad ha entrado en fase de subsanación de errores, de modo que se está llamando personalmente a aquellos interesados que deben solventar algún error. Han sido un total de 110 solicitantes para las 15 viviendas que se entregarán próximamente, ya que este último número se ha incrementado al sumarse dos inmuebles más que han quedado vacíos.

El Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia se reunirá el próximo mes

El próximo mes de diciembre tendrá lugar una nueva convocatoria del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia, ya que este organismo debe reunirse una vez por trimestre. El hecho de que la localidad cuente con la distinción de ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ implicará la realización de diferentes actividades que ya se venían llevando a cabo, de modo que fueron estas políticas las que otorgaron este sello a la capital comarcal. Así lo ha explicado la concejala de Infancia, Macarena Domínguez, añadiendo que este año se están centrando en iniciativas basadas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El PP pide "sensibilidad" con el personal de Igualdad

El Partido Popular de Almendralejo ha indicado en nota de prensa que el día 31 de diciembre finalizan los contratos de la trabajadora social y la psicóloga que están al frente del Punto de Atención a la Mujer y de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género del Ayuntamiento de Almendralejo. Ambas plazas están convocadas, pero no adjudicadas, según informan. 
 
 
 
 

La comunidad de labradores se suma a la manifestación del 2 de diciembre

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYG) ha expresado en un comunicado su “rotundo apoyo” a la manifestación convocada por distintas organizaciones agrarias para el próximo 2 de diciembre bajo el lema ‘En defensa de nuestro campo’ y anuncia que acudirá a la movilización, que partirá a las 10.00 horas de la Consejería de Agricultura en Mérida. Este colectivo hace un llamamiento a toda la sociedad de Tierra de Barros para que participe o se solidarice “con la defensa de la agricultura para salvar la economía regional”. Antonio Ortiz Alcántara, miembro de la junta directiva, expone que el primer motor socioeconómico de Extremadura es el campo, porque, entre otras razones, representa cerca del ocho por ciento del Producto Interior Bruto regional.

La programación de Iberovinac se retoma este sábado con formato presencial

La vigésima edición de Iberovinac se celebrará del 27 al 29 de noviembre con un formato presencial, con  actividades, zona de expositores y dirigido al público general y profesional. Esta edición se presenta como un fórum enogastronómico donde se podrá degustar los mejores vinos, cavas, aceites, aceitunas y productos extremeños, sin olvidar que las bodegas, aceituneras, cooperativas y demás empresas de la industria tendrán la oportunidad de presentar sus productos al resto de profesionales.

La Selección femenina de fútbol sala se mide a Portugal con varias incorporaciones

La Selección Femenina de fútbol sala se enfrentará esta misma tarde a Portugal a partir de las 19.00 horas. Será un partido disputado en el pabellón Extremadura del polideportivo municipal, que acogerá este choque retransmitido por Teledeporte y para el que el combinado español cuenta con varias incorporaciones. Ya en el amistoso anterior, en Navalmoral de la Mata, se pudo ver algún debut con el equipo, mientras que en esta ocasión será la capital comarcal la que acogerá el envite, preparatorio para el europeo.

La asamblea de la formación política ICALM ha decidido su disolución

Iniciativa Ciudadana por Almendralejo (ICALM) ha decidido su disolución. El Comité Ejecutivo de la formación política liderada por Fernando Bote ha convocado en este mes de noviembre a su Asamblea General de afiliados, donde se ha debatido y reflexionado en profundidad sobre la continuidad o no de su proyecto político. Así lo indican en nota de prensa, concluyendo que no han podido cumplir sus objetivos, “que no eran otros que trabajar por y para Almendralejo desde una opción política puramente local”, sostiene el comunicado.

70 mujeres cuentan con medidas de protección en vigor

Un total de 70 mujeres cuentan en la actualidad con medidas de protección en vigor. Son los datos aportados por la Concejalía de Igualdad con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, una cifra que es ligeramente superior a la que se daba en la ciudad hace tan solo unos meses. A ello se suma que el punto de atención psicológica tiene 39 usuarias. Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Almendralejo insisten en la importancia de continuar llevando a cabo actividades de concienciación, así como otras enfocadas a dar a conocer los recursos de los que disponen las víctimas de violencia de género a través de asociaciones y el propio consistorio.

Aprueban la enajenación de nueve parcelas en polígonos industriales

La Junta de Gobierno Local de esta semana ha aprobado el expediente de enajenación de nueve parcelas de propiedad municipal, situadas en los polígonos industriales Tierra de Barros y Las Picadas. El sistema de enajenación se hará mediante subasta. Los pliegos se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en el perfil del contratante y a partir de ahí se abrirá el plazo para que los interesados presenten sus ofertas. Entonces, se ampliará información.

Paola García compite en el Campeonato de España en Málaga

Paola García Lozano compite desde este viernes en Málaga por el título de campeona de España de karate en su modalidad de kata femenina, dentro de su categoría cadete. Lo hace consciente de la dificultad que tiene revalidar el título, pero también con la templanza y confianza que le han otorgado este año sus resultados y la constancia en su trabajo.

El calendario de Includes muestra las mejoras de accesibilidad cognitiva

Includes Almendralejo ha presentado la nueva edición de su tradicional calendario, que este año muestra las mejoras realizadas en el centro en materia de accesibilidad cognitiva. La asociación ha editado un total de 900 ejemplares que ya se encuentran a la venta al precio de cuatro euros, del mismo modo que han hecho lo propio con las agendas, en las que participan 123 usuarios. Estas tienen un coste de diez euros. La presidenta del colectivo, Inés Castañón, ha manifestado que todo ello “es una forma de que estén presentes en casas de los vecinos de Almendralejo”. 

Dos centenares de alumnos participan en los cursos de la Universidad Popular

Los cursos que imparte la Universidad Popular de Almendralejo (UPAL) cuentan con dos centenares de alumnos, por lo que el equipo de gobierno se ha mostrado satisfecho con su acogida. Tras las restricciones del pasado año debido a la crisis sanitaria, ya no existe obligatoriedad de establecer estos límites, aunque el consistorio ha decidido bajar de 15 a doce el número de integrantes en cada uno de ellos. Así lo ha indicado el concejal de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, manifestado que se trata de garantizar el distanciamiento personal.

Recal recoge alimentos para sus animales en el hospital comarcal

La asociación pro refugio canino de Almendralejo (Recal) precisa alimentos para los perros y gatos que se encuentran en sus instalaciones. Es por ello que se están recogiendo en el hospital Tierra de Barros hasta el próximo 22 de diciembre, por lo que el colectivo se ha mostrado agradecido por la solidaridad de los almendralejenses.

Almendralejo cuenta con 57 casos de Covid-19 en la actualidad

Almendralejo cuenta actualmente con 57 casos positivos de coronavirus. En ellos, se incluyen los 13 nuevos casos que notificará esta tarde Salud Pública. La Incidencia Acumulada (IA) a los 14 días es de 170,28 casos por 100.000 habitantes y de 125,47 a los 7, a día de hoy. Salud Pública ha declarado dos brotes sociosanitarios en Almendralejo en la última semana. Uno el pasado 15 de noviembre con seis casos y 47 contactos y el otro el lunes 22 de noviembre con nueve casos positivos y 40 contactos. Los casos en los dos brotes han ido aumentando en los últimos días. Salud Pública hará público la actualización de estos datos el jueves.

Mery Sánchez gana el micrófono de plata en el Festival de la Canción de Extremadura

La almendralejense Mery Sánchez se ha hecho con el segundo premio del Festival de la Canción de Extremadura celebrado en Jerez de los Caballeros. La joven interpretó en la final 'O mio babbino caro', de Puccini. Aunque ya se había presentado en otra ocasión a este certamen, ha sido en 2021 cuando ha logrado colarse entre los finalistas y hacerse con el Micrófono de Plata, además de los 600 euros que conlleva este galardón. En declaraciones a la radio pública, la artista ha explicado que se presentó con el tema ‘Hallelujah’, de Leonard Cohen. Así las cosas, se ha mostrado satisfecha con la experiencia y no descarta presentarse a más certámenes musicales, sobre todo, enfocados con la ópera.

Irene Martínez encenderá el alumbrado de Navidad el 3 de diciembre

La gimnasta Irene Martínez, galardonada como mejor deportista promesa femenina, será la encargada de encender el alumbrado extraordinario de Navidad el próximo 3 de diciembre.  El acto dará comienzo a las 18.30 horas en la calle Real, aunque previamente se ha programado un espectáculo infantil. A todo ello le seguirá un pasacalles y la actuación de un grupo musical versionando villancicos.

EN DIRECTO
Update cookies preferences