Actualidad Almendralejo

Abren el plazo de las ayudas para mejorar las telecomunicaciones en bloques de viviendas

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital abre el plazo para solicitar, desde este martes y durante los próximos seis meses, las ayudas que se concederán a las comunidades de propietarios para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones con las que cuentan sus edificios en régimen de propiedad horizontal y que podrán alcanzar hasta un 70 por ciento del coste de las obras contempladas en el proyecto técnico. Las ayudas, a las que podrán acogerse los propietarios de edificios construidos antes del 1 de enero del año 2000, están destinadas principalmente a fomentar la retirada de antenas y cableado en desuso de radio y televisión, la sustitución de sistemas individuales de recepción de radio y televisión, y de antiguas instalaciones de recepción colectiva por sistemas de recepción colectiva actualizados.

Alrex tratará la detección precoz en el día mundial sin alcohol

La detección precoz del alcoholismo será el tema sobre el que girará la jornada que se celebrará la próxima semana en el teatro Carolina Coronado con motivo del día mundial sin alcohol. Será el martes, a partir de las 20.00 horas, cuando se conmemore esta fecha con la presencia de diferentes especialistas. Es por ello que la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Extremadura en Almendralejo (ALREX) ha programado las intervenciones del médico de la entidad, Adolfo Álvarez Villarino; la psicóloga, Ana Belén Crespo; así como el director técnico del centro cordobés Acali y psicólogo, José Antonio Fernández Romero.

La asociación regional contra el ruido pide revisar “los incumplimientos”

La asociación regional contra el ruido en Extremadura ha pedido al Ayuntamiento de Almendralejo la revisión de “los incumplimientos actuales de la normativa sobre el ruido en la ciudad”. Así lo ha puesto de manifiesto el colectivo en nota de prensa, tras producirse la pasada semana una reunión de su presidente, José María Iglesias, con el alcalde de la localidad, José María Ramírez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Arias. La asociación ha recordado leyes en esta materia y decretos autonómicos, así como la Ley de la accesibilidad universal “como normas de rango superior a las ordenanzas municipales, decretos de alcaldía o acuerdos de junta de gobierno”, según el comunicado. En base a ello han manifestado que “los bares musicales, bares especiales, pubs, discotecas y salas de fiestas no pueden tener veladores mientras realizan la actividad musical”.

Montes, Collado y los Cerezo ganan en las pruebas del fin de semana

La provincia de Badajoz ha vuelto a vivir un domingo de doblete automovilístico con la celebración en Guareña del VII TC de la Aceituna y el Higo, y el II Rallysprint Clásicos Perceiana en Villafranca de los Barros. En la primera de las pruebas la dupla triunfadora ha sido la formada por Fco. Montes y David Collado del Extremadura Rallye Team que se colocaban en primera plaza de la general firmando una gran actuación en las dos últimas pasadas, consiguiendo ser 12 segundos más rápidos que los madrileños Miguel y Adrián Sánchez. Para ellos ha sido el segundo puesto final con un Mitsubishi Lancer Evo Vi muy competitivo que les mantuvo, en todo momento, en el podio de la prueba. Han finalizado en tercera posición los 39,85 kilómetros cronometrados de tierra Luis Miguel Zapata y Fernando Hernández del MotorClub Zafra con un tiempo de 29:59,019 tras ir mejorando a lo largo de la jornada.

La CLYGAL invita a los agricultores a la charla informativa de ASAJA sobre la PAC

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) invita a todos los asociados y a los agricultores en general a la charla informativa que tendrá lugar mañana martes 8 de noviembre, a partir de las 19.00 horas en el Palacio del Vino y de la Aceituna para analizar “las nuevas exigencias de la Política Agraria Comunitaria (PAC) que entrará en vigor en 2023”, indican en nota de prensa.

Presentan un proyecto a la convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística

El concejal Saúl del Amo ha explicado que se ha presentado un proyecto a la convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística que incluye una mejora en la red de miradores de la ruta del vino y el cava Ribera del Guadiana. Aunque aún están pendientes de la resolución, el edil ha manifestado en RADIO COMARCA DE BARROS que se trataría de actuar en la citada red que ha sido galardonada recientemente por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin).

Diabetal participa en la semana de la ciencia con diversas ponencias

La asociación de personas con diabetes de Almendralejo (Diabetal) ha organizado diversas ponencias con motivo de la VI semana de la ciencia y la tecnología en Extremadura. Darán comienzo este viernes en el Centro Cívico, donde se abordarán temas relacionados con la neuropatía diabética y pie diabético, la actividad física en personas con diabetes mellitus o estrategias para una salud envidiable, entre otros aspectos que se tratarán durante los próximos días con diferentes especialistas.

La asociación Young Squad organiza un torneo de fútbol juvenil en Navidad

Tras el éxito del segundo torneo de fútbol sala juvenil del año pasado, la asociación Almendralejo Young Squad ha tomado la decisión de repetirlo con algunos cambios, según ha indicado el colectivo en nota de prensa. Es por ella que en esta ocasión estará dividido en dos categorías: junior, que incluirá cadete y juvenil, es decir, desde los 14 a los 18 años; y sénior, que irá desde los 19 a los 24 años.

El FanCineGay llega a Almendralejo con una selección de cortometrajes

Una nueva edición del Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura ‘FanCineGay’ (FCG) volverá a estar presente en Almendralejo con diversas proyecciones. Será en la jornada del viernes cuando tendrá lugar la proyección de un ciclo de cortometrajes en las instalaciones del Espacio para la Creación Joven, a partir de las 19.00 horas. Según ha indicado la organización, se trata de cuatro cortometrajes procedentes de España y Estados Unidos, con una duración de 49 minutos.

La cadena alimentaria reclama que se garantice "la seguridad y el abastecimiento"

Las organizaciones agrarias COAG y UPA, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB, HOSTELERÍA DE ESPAÑA Y MARCAS DE RESTAURACIÓN, representantes de la cadena alimentaria y de la hostelería, reclaman seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas ante los nuevos paros convocados por la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías.

Prevén presentar un avance del próximo Iberovinac en la nueva edición de Fitur

El equipo de gobierno tiene la intención de poder realizar un pequeño avance de la programación del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’ durante la celebración de la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que tendrá lugar en Madrid durante el mes de enero. Así ocurrió el pasado año, de modo que el delegado de la Institución Ferial de Tierra de Barros (Infetiba), Saúl del Amo, ha manifestado que prevé convocar una reunión con la presidenta del Comité Organizador antes de Navidad.

Abogan por la colaboración entre administraciones en la lucha contra el alzhéimer

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha defendido este viernes la colaboración entre Administraciones públicas y la sociedad para avanzar en la lucha contra el Alzheimer. Así, ha expuesto la necesidad de que las administraciones públicas, el sector empresarial y el tercer sector aúnen esfuerzos para establecer alianzas que les posibilite "estar en permanente comunicación y más juntos que nunca", de manera que permita avanzar hacia un futuro de "inmensas oportunidades" en la región. El portavoz del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones en Almendralejo durante su intervención en la III edición de la Cena de Gala Empresarial de la capital de la comarca de Tierra de Barros, en beneficio de la Asociación de Alzheimer Tierra de Barros y que organizan la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL), BNI Desafío Almendralejo y la Asociación Empresarial Centro de Almendralejo (ASEMCE).

La biblioteca incorpora 183 nuevos libros gracias a fondos europeos

La biblioteca municipal Marcos Suárez Murillo ha incorporado recientemente un total de 183 nuevos libros para su servicio de préstamo. Se trata de título de diferentes temáticas y géneros, destinados a distintos grupos de edad, que han sido comprados en establecimientos de la ciudad gracias a una subvención de 2.900 euros, financiados con fondos europeos Next Generation.

Se recupera el número de visitas en el Museo del Vino tras remitir la pandemia

El número de visitantes que recibe el Museo de las Ciencias del Vino en la actualidad se ha recuperado. Así lo ha indicado el concejal de Turismo, Saúl del Amo, añadiendo que las cifras son similares a las que se registraban de forma previa a la pandemia, de modo que cuentan con visitas todas las semanas y cada fin de semana suele llegar un par de autobuses. En este sentido, el edil sostiene que todo ello se comprueba también en la propia Oficina de Turismo ya que “desde finales de primavera ha habido bastante actividad”.

El director general de la PAC se reúne con las organizaciones agrarias

El director general de la PAC, Javier Gonzalo, se ha reunido en Mérida con las principales organizaciones agrarias de Extremadura para explicarles “las flexibilidades de los eco regímenes para la campaña de 2023”, con el objeto de que se cumplan las condiciones y poder solicitar estas nuevas ayudas, beneficiosas para el medio natural y las explotaciones agrarias de la región, según ha indicado la Junta.

Almendralejo registra un total de 77 parados menos en octubre

Almendralejo ha experimentado un descenso en el número de demandantes de empleo, lo que se traduce en 77 personas menos durante el mes de octubre que acaba de finalizar, una reducción superior a la que se produjo en la anterior mensualidad. Con estos datos, la capital comarcal cuenta con 3.015 personas en situación de desempleo, según los datos publicados hoy por el Servicio Extremeño de Empleo (Sexpe). De ellas, 2.123 son mujeres, mientras que los hombres no llegan al millar, cifrándose en 892.

EN DIRECTO
Noticias 13.30
Update cookies preferences