Actualidad Almendralejo

Cuatro puestos del mercado pueden solicitarse por adjudicación directa

Un total de cuatro puestos del reformado mercado pueden solicitarse para ser adjudicados de forma directa. Se trata de aquellos que han quedado libres tras las convocatorias realizadas, así como uno al que se ha renunciado por parte de un adjudicatario. Así lo ha indicado la delegada del Mercado, Josefina Barragán, recordando que se puede obtener más información en el propio Ayuntamiento. A ello se sumará en el futuro una nueva convocatoria para el espacio de 500 metros que podrá ser gestionado de forma íntegra, aunque también cabe la opción de que se decida dividirlo. En tal convocatoria se incluirían las dos cantinas que aún no han formado parte de ninguna de las anteriores. 

Modificarán la geometría de acceso para poder cruzar hacia el camino Malos Vinos

La sección de Conservación, Mantenimiento y  Explotación de Carretas ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Almendralejo en el que informa sobre la modificación de la geometría de acceso para que los usuarios del camino Malos Vinos puedan tener continuidad sin necesidad de incorporarse a la carretera de circunvalación. Se atiende así a la solicitud que el propio consistorio había planteado, tras ser conocedor del malestar generado de muchos agricultores que tras la creación de un acceso hacia una empresa ya no podían cruzar, obligándoles a desplazarse hasta alguna de las dos glorietas existentes, en función del sentido de circulación.

Creadas unas nuevas bases para la concesión de los huertos municipales

Un total de 23 huertos municipales se encuentran sin adjudicar en la actualidad. Es por ello que el equipo de gobierno prevé lanzar una nueva convocatoria con el objetivo de que los ciudadanos que lo deseen opten a los mismos. Para ello, se han creado unas nuevas bases que regirán su adjudicación, si bien se está a la espera de la incorporación del técnico del programa de ciudades saludables y sostenibles, que es la persona que se encarga de este asunto.

Abierto un expediente para solucionar la situación del quiosco de Cantalgallo

El Ayuntamiento de Almendralejo ha abierto un expediente por incumplimiento de contrato en la gestión del quiosco de Cantalgallo. Con  ello se espera poder dar solución a la situación, de modo que los vecinos de la barriada han trasladado que no se estaría respetando el horario establecido, entre otras quejas. El propio alcalde de la ciudad, José María Ramírez, se ha reunido con la asociación de vecinos de la barriada para tratar esta problemática.

El Ayuntamiento inicia el proceso de expropiación forzosa en un bloque de San José

El Ayuntamiento de Almendralejo ha comenzado el proceso en vistas a la futura expropiación del bloque de pisos ubicado en el número de seis de la calle Alfonso X. Así lo ha explicado la delegada de Urbanismo, Josefina Barragán, añadiendo que “este edificio se encuentra en una situación de gran deterioro en la fachada y las zonas comunes”. La concejala ha añadido que se trataría de un procedimiento de expropiación forzosa por incumplimiento del deber de conservación de los propietarios en condiciones de seguridad, salubridad y ornato.

Música, cine y teatro componen la programación de mayo del Carolina Coronado

La programación de mayo en el teatro Carolina Coronado se compone de diferentes funciones, espectáculos musicales y cine. El edil de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, ha destacado que durante los últimos meses están optando por una oferta más comercial para dinamizarla y fidelizar al público. La propuesta dará comienzo este mismo viernes con la representación de ‘Juicio al extranjero’, a partir de las 20.30 horas, un proyecto colaborativo entre compañías del País Vasco y la Comunidad de Madrid, que cuenta con la dirección de Íñigo Santacana. Tras ello, el sábado tendrá lugar el concierto del grupo ‘Furriones’ a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Para este espectáculo, además de la venta online, se han habilitado otros puntos físicos en la biblioteca municipal y la Farmacia Trigo.

El Pleno municipal aprueba el avance del Plan General Municipal

El Pleno municipal celebrado en la noche del martes aprobó el avance del Plan General Municipal (PGM), un documento inicial para continuar con la tramitación del proyecto urbanístico por el que se regirá la ciudad y que supondrá la sustitución del actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que data del año 1996. La delegada de Urbanismo, Josefina Barragán, aclaró que se trata de la ordenación estructural, pero no detallada, lo que será objeto de futuros documentos. En este sentido, el avance busca fomentar “un entorno urbano saludable, seguro y equitativo”, cuyo objetivo es reorganizar el suelo urbano y el rústico, además de adaptarse a la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (LOTUS).

El Extremadura es recibido en el Ayuntamiento tras su ascenso de categoría

El CD Extremadura fue recibido en la jornada de este martes en el Ayuntamiento de Almendralejo, tras haber logrado proclamarse campeones y conseguir el ascenso a Segunda RFEF. Los tres grupos municipales estuvieron presentes en la recepción oficial, que continuó después con una ofrenda floral a la Virgen de la Piedad. El alcalde de la ciudad, José María Ramírez, se dirigió al club para darle la enhorabuena, destacando el hecho de lograr tres ascensos en tres temporadas. El primer edil consideró que para lograr todo ello son claves tres elementos: unas buenas instalaciones, una afición “digna de elogio” y un equipo técnico que trabaja bien junto a la labor de los jugadores. 

La incubadora de Almendralejo impulsa diez proyectos en ocho meses

La Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA) impulsa diez nuevos proyectos de innovación tecnológica de empresas extremeñas, preparándolas para que salgan al mercado. Estos proyectos fueron seleccionados entre los catorce que solicitaron formar parte de este proceso. Los proyectos que se están incubando están relacionados con el desarrollo de aplicaciones de recreación histórica, videojuegos, soluciones tecnológicas innovadoras para la gestión de infraestructuras hidráulicas o para actividades educativas o culturales, aplicaciones móviles para profesionales educativos o sanitarios, herramientas digitales, como gafas de realidad aumentada, para mejorar la preparación de futbolistas, herramientas para conectar a usuarios de servicios sociosanitarios o un proyecto para recrear rutas teatralizadas.

El traslado al colegio San Francisco tras su reforma se realizará en verano

Los alumnos del colegio San Francisco comenzarán sus clases en el centro habitual el próximo curso. Así lo ha indicado la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, añadiendo que hoy mismo se recepciona la obra a través de la que se han reformado las instalaciones. Se trata de una inversión de 489.000 euros que ha supuesto distintas acciones en la estructura, iluminación, aseos y carpintería, entre otras cosas.

Usuarios de Includes recuerdan sus vivencias de la infancia con ‘Huellas compartidas’

Includes Almendralejo retoma este miércoles el programa de vivencias denominado “Huellas Compartidas”, con el que se pretende, a través de los usuarios de más edad de la entidad,  revivir con el resto de usuarios, sus recuerdos, añoranzas y tiempo vivido de su infancia en sus ciudades de origen. El programa se inició hace seis años y en este 2025 se retoma nuevamente.

300 deportistas participarán el fin de semana en los campeonatos de baile deportivo

Más de 300 deportistas participarán el fin de semana en la novena edición del Trofeo ‘Ciudad de Almendralejo’ y el ‘Trofeo Ibérico’. La primera cita dará comienzo a partir de las 16.00 horas del próximo sábado, mientras que la segunda será el domingo durante toda la jornada. Ambas se celebrarán en el polideportivo municipal Tomás de la Hera y congregarán a deportistas llegados de diferentes comunidades autónomas, según ha indicado el portavoz de D’Barros Dance, José Casademunt.

Los centros educativos permanecerán sin clase con las instalaciones abiertas

La Junta de Extremadura ha suspendido las actividades lectivas debido a la situación de emergencia provocada por la caída masiva de la red eléctrica, aunque mantendrá abiertos los centros educativos.

El apagón eléctrico afectó a Almendralejo durante seis horas y media

Hasta seis horas y media estuvo Almendralejo sin suministro eléctrico durante la jornada de este lunes. Como sucedió en el resto de la Península, a las 12.30 horas se produjo un apagón que dejó sin luz a todos los hogares e industrias, lo que provocó que muchos almendralejenses abandonasen sus puestos de trabajo al no poder ejercer su labor. Hasta escasos minutos antes de las siete de la tarde no se retomó el suministro, de modo que fueron muchas las empresas y los establecimientos que decidieron cerrar sus puertas. Otros continuaron como pudieron a base de grupos electrógenos e incluso sin apenas luz. Peluqueros que acercaban a sus clientes a las puertas de sus locales para poder realizar mejor su trabajo, colas de coches en algunas gasolineras y ciertos supermercados con grandes ventas, en contraposición de los que decidieron o no pudieron abrir. La situación dejó imágenes más típicas del pasado con muchos vecinos leyendo en parques o el regreso de la mayoría de las compras con dinero en efectivo, al no funcionar muchos datáfonos.

El número de efectivos de policía se reforzó en Almendralejo por el apagón

“No hubo ninguna incidencia digna de mención” en Almendralejo durante la jornada de este lunes, cuando la ciudad también sufrió el apagón de suministro eléctrico que afectó a toda la Península. Así lo ha indicado en RADIO COMARCA DE BARROS el alcalde de la localidad, José María Ramírez, que ha añadido que se actuó desde el primer momento, por lo que se reforzó el número de efectivos de la Policía Local, como también sucedió con el Cuerpo Nacional de Policía.

El resultado presupuestario se salda con 4,9 millones de superávit

La liquidación del presupuesto ha arrojado un resultado de 4,9 millones de euros de superávit. Así lo ha dado a conocer esta mañana la delegada de Hacienda, Juliana Megías, explicando que el cierre del ejercicio 2024 cumple con el principio de estabilidad presupuestaria, lo que asegura un equilibrio que garantiza la sostenibilidad de las cuentas.

EN DIRECTO
Update cookies preferences