Actualidad Almendralejo

Un estudio determinará la idoneidad o no de crear zona azul en determinadas zonas

El equipo de gobierno solicitará a principios de este año un estudio con el objetivo de determinar si merece la pena o no crear zona azul en determinados puntos de la localidad, como ya avanzó esta emisora. Así lo ha avanzado el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, añadiendo que existe un problema de aparcamientos en la capital de Tierra de Barros, indicando que la tendencia hacia la ampliación de acerados o peatonalización de ciertas calles conlleva la supresión de los mismos, mientras que son muchos los vecinos que se oponen a tal supresión.

Presentarán un proyecto del arroyo Charnecal y las Mercedes a los fondos europeos

El Ayuntamiento de Almendralejo se presentará a la nueva convocatoria de fondos europeos, que ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, con diversos proyectos en diferentes zonas de la localidad. En el apartado de energía y medioambiente habrá una actuación del arroyo Charnecal y mejoras en el parque de Las Mercedes. También se contemplarán acciones en otros parques públicos, ya que todo debe ir encaminado a combatir el cambio climático. Todo ello se complementará con cuestiones referidas a las aguas residuales, de modo que “se necesitan colectores nuevos y tratamiento de residuos”, según ha avanzado el alcalde, José María Ramírez.

Jóvenes Provida repartirá juguetes a más de 35 niños

Con motivo de la celebración del tradicional día de Reyes Magos, los Jóvenes de la Asociación Provida de Almendralejo y Tierra de Barros realizarán su particular entrega de juguetes el próximo 5 de enero, de 10.30 a 12.30 horas en su sede. La entrega de juguetes se lleva realizando desde el año 2011 y va dirigida a los niños con edades comprendidas entre los cero y seis años de familias a las que la asociación asiste. Este año se repartirán juguetes a más de 35 niños.

La campaña de Despierta Almendralejo repartirá juguetes a 80 niños

La ONGD Despierta Almendralejo repartirá juguetes a unos 80 niños de familias en situación de vulnerabilidad social. La mayoría de ellos son derivados desde Servicios Sociales y recibirán juguetes totalmente nuevos. Con este objetivo, la entidad los está adquiriendo por valor comprendido entre 30 y 50 euros, a lo que se suman aquellos que está donando la ciudadanía. Las personas que deseen colaborar aún pueden hacerlo entregándolos en la tienda del colectivo en la calle Carolina Coronado, de 11.00 a 13.30 horas, así como en las instalaciones del antiguo centro comercial Amaya, en la calle Real.

La campaña de donaciones de sangre finaliza con un total de 605 bolsas

La campaña de donaciones de sangre ha concluido en Almendralejo con un total de 605 bolsas. La última jornada ha sido la más numerosa, de modo que el pasado viernes se obtuvieron 103 extracciones. Cabe destacar que en la mayoría de días se han obtenido unas 70 bolsas, algunos de ellos incluso una cantidad inferior, siendo las dos últimas jornadas las que han congregado a un mayor número de donantes.

Récord absoluto de participación en la San Silvestre de Almendralejo

La décima edición de la San Silvestre de Almendralejo logró congregar este domingo a 1.400 personas que llenaron de color las calles de la ciudad. Vecinos de todas las edades participaron en las diferentes categorías, siendo la general la que congregó a un mayor número de ellos. Se pudieron ver todo tipo de disfraces relacionados con las fechas navideñas, a lo que se sumó el carácter benéfico. Así las cosas, con la venta de dorsales se obtuvieron más de 5.800 euros que se destinarán a Cruz Roja, colectivo que los canalizará para ayudar a los damnificados por la DANA en la Comunidad Valenciana.

El alcalde hace balance del año marcando las prioridades para 2025

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha realizado su balance anual ante los medios de comunicación tras el desarrollo de un desayuno informativo con el que cerrar 2024. Para el primer edil, la anualidad que concluye ha sido positiva en la capital comarcal, aunque consciente de los problemas que deben solventarse. Entre los datos destacados ha aludido al crecimiento de la población, que ha logrado superar los 34.000 habitantes, así como a la tasa de desempleo, que se sitúa en el 16 por ciento de la población activa, lo que se traduce en el menor número de demandantes desde que existen datos. Los indicadores que reflejan los proyectos de viabilidad y la cifra de empresas registradas también han sido destacados por Ramírez, que ha hecho alusión al sector de la hostelería y al comercio en el dinamismo del centro y otras zonas de la ciudad.

Almendralejo recibirá el quinto contenedor a mediados de enero

Entre los días 15 y 16 de enero está previsto que Almendralejo acoja el denominado como ‘quinto contenedor’. Así lo ha avanzado hoy el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, añadiendo que dará comienzo una campaña de difusión entre la población. En cualquier caso, este nuevo servicio requerido desde la Unión Europea se basa en un contenedor que sólo admite residuos orgánicos sin procesar, como restos de poda, restos de alimentos como pieles de frutas o espinas de pescado, estos últimos sin haber sufrido un proceso de cocinado. Con ello se puede realizar compost que sirve como fertilizante o generador de energía.

Almendralejo cierra el año con el menor desempleo desde que existen datos

Almendralejo cierra 2024 con el menor número de desempleados de la historia desde que existen datos. Las últimas cifras publicadas indican que la capital de Tierra de Barros registra 2.632 personas en esta situación, lo que supone un 16 por ciento de la población activa. A ello se ha referido hoy el alcalde de la localidad, José María Ramírez, recordando que hubo épocas en las que se superaron los 5.000 demandantes con una tasa que ascendía al 32 por ciento, como ocurrió en 2012. En cualquier caso, el primer edil ha manifestado que es un tema por el que se preocupa como alcalde, pero añadiendo que considera que los datos se deben a la coyuntura nacional, así como al trabajo de las empresas, que son quienes realizan las contrataciones. 

Cajalmendralejo concede a Iván González una subvención para el traje Exopulse

La Junta de Patronato de la Fundación Cajalmendralejo, en su sesión correspondiente al mes de diciembre, ha aprobado una subvención destinada a Iván González Antúnez para la adquisición del dispositivo "Traje de neuromodulación Exopulse Mollii adulto". Este innovador dispositivo, que utiliza un sistema de estimulación eléctrica de baja frecuencia para reducir la espasticidad, activar musculatura y aliviar el dolor crónico, supondrá una mejora significativa en la calidad de vida de Iván, quien padece Ataxia SCA3, una enfermedad neurológica que afecta a su movilidad y genera tensiones musculares severas.

Ceal homenajea a las AMPAS de los centros educativos en las ‘migas empresarias’

El patio central del centro cultural San Antonio ha vuelto a acoger una nueva edición de las conocidas como ‘migas empresarias’. Se trata de la iniciativa que cada organiza la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (Ceal), en la que se aprovecha la ocasión para rendir homenaje a un colectivo. En esta ocasión el reconocimiento ha recaído sobre las AMPAS de los centros educativos, con el objetivo de destacar “su compromiso tendiendo puentes entre las familias y los educadores”. Así lo ha indicado la presidenta de Ceal, Myriam Lázaro, añadiendo que se trata de “una pieza esencial en el desarrollo y la educación de las futuras generaciones”. 

Ramírez considera que 2024 “no ha sido un mal año”, respecto a indicadores generales

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, considera que 2024 “no ha sido un mal año” a nivel de indicadores. Aludía con ello a los datos del desempleo, el padrón o incluso a nivel agrícola. Así lo ha manifestado en la radio pública al ser preguntado por su valoración del año que ahora finaliza, aunque será el próximo lunes cuando ofrezca su tradicional balance en un desayuno con los medios de comunicación.

Apag Extremadura Asaja lamenta la “falta de soluciones” a los problemas del campo

Apag Extremadura Asaja, por medio de su presidente, Juan Metidieri, ha realizado un balance del 2024 que termina y dado a conocer los retos y reivindicaciones que se presentan para 2025. La organización apunta a uno de los años más reivindicativos del campo con respuestas de las administraciones insuficientes. Por su parte, respecto al año hidrológico, ha sido en términos generales, normal, tratándose de “un año por encima ligeramente en temperaturas y de buenas precipitaciones en el acumulado”.

El Gobierno local apuesta por retomar el turno de tarde del bus urbano

El equipo de gobierno ha mostrado su interés en retomar el turno de tarde del servicio de autobús urbano en la línea 2, esto es, la que transporta a los ciudadanos hasta el hospital comarcal Tierra de Barros. Lo hará a través de un contrato puente que el Ayuntamiento de Almendralejo sacará próximamente, según ha indicado el alcalde de la ciudad, José María Ramírez.

Ramírez destaca el interés de los empresarios por suelo industrial en la ciudad

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha destacado el interés de los empresarios por suelo industrial en la ciudad, añadiendo que le siguen llegando personas que demandan alguna parcela. Así lo ha manifestado al ser preguntado por las obras de la ampliación del polígono industrial, que ya se han retomado. Como avanzó esta emisora, en un primer momento sufrieron una paralización debido a las tareas de seguimiento arqueológico, a lo que se sumó posteriormente una nueva paralización tras las discrepancias surgidas entre la Junta de Extremadura y la empresa adjudicataria. Salvado este escollo debido a la interpretación del contrato, las actuaciones se han retomado.

La oficina comarcal de vivienda irá al antiguo edificio de Correos

La oficina comarcal de vivienda se trasladará al antiguo edificio de Correos, una vez que concluya su rehabilitación. Se trata de una de las dependencias que cambiará de ubicación, lo que permitirá que el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) pueda disponer de la planta superior en la ubicación que emplea actualmente. Así lo ha indicado el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, al ser preguntado por la evolución de las obras del edificio donde compartirán servicios con la Oficina de Turismo y donde también habrá una sala de exposición.

EN DIRECTO
Update cookies preferences