Actualidad Almendralejo

Influencers enogastronómicos experimentan la riqueza vitivinícola extremeña

El emblemático Palacio del Vino y la Aceituna se ha convertido en el epicentro de la gastronomía extremeña con la apertura de la 24ª edición de Iberovinac, el Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura. Durante tres vibrantes jornadas, los sabores y aromas de la región se darán cita en un evento diseñado para potenciar y visibilizar los productos agroalimentarios locales en el mercado nacional e internacional. La inauguración ha contado con la participación de 61 expositores provenientes de diversas localidades extremeñas, con un enfoque destacado en los sectores del vino, la aceituna y el aceite de oliva. Este año, el salón ha atraído la atención de distribuidores de toda España y exportadores de diferentes países, todos en busca de establecer vínculos comerciales que contribuyan a la expansión de los productos extremeños más allá de nuestras fronteras. Entre los asistentes destacados se encuentra un grupo de chefs e influencers enogastronómicos que, gracias a la amistad con el chef extremeño David Gibello, han podido experimentar la riqueza vitivinicola de la región sin cobrar. Entre ellos se encuentran personalidades como El viaje de Ro, Cristina Casten, Descorchandoenbodega, Héctor Romero, Viajes por Extremadura, Carlos Alba, Alex Viaje tras viaje y David Gibello. Estos expertos han tenido la oportunidad de recorrer las renombradas bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana y degustar una variedad de productos de las distintas denominaciones de origen de Extremadura.

Quintana expresa su “frustración” por la “paralización del regadío” de Tierra de Barros

El delegado de Gobierno, José Luis Quintana, ha expresado su “frustración” por la “paralización del proyecto de regadío de Tierra de Barros”. Así lo ha manifestado en nombre del Gobierno de España en una visita hoy al Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’, donde ha recordado que se otorgó la concesión de agua y se declaró de interés general para poder realizar las expropiaciones. En este sentido, ha indicado que “es una pena que sea un proyecto bajo llave en una mesa y sin visos de que el promotor quiera continuar”, en alusión a la Junta de Extremadura. El delegado ha añadido que se podría haber puesto en marcha “porque tenía los fondos europeos asignados y se destinaron a otras cosas”.

Fernando Sierra recauda más de 1.600 euros para Feafes con la venta de su libro

Un total de 1.615 euros se han recaudado para Feafes Salud Mental Almendralejo de la venta del libro 'Leyendas de Almendralejo y otras historias' editado por la diputación de Badajoz y escrito por el coordinador de Radio Comarca de Barros, Fernando Sierra. Este donativo irá destinado para financiar de grupos terapéuticos de ayuda mutua para personas con problemas de salud y trastorno grave y su familia que la entidad pondrá en marcha próximamente.

Este viernes se representa 'Viaje al planeta de todo es posible'

El Teatro Carolina Coronado acoge este viernes 28 de marzo, Viaje al planeta de Todo es Posible, un espectáculo familiar recomendado a partir de los cinco años, dirigido por Celia Almohalla, que ha venido recibiendo una gran acogida en todos los teatros españoles en los que se está representando desde su estreno. Se trata de una obra capaz de transmitir una pluralidad de mensajes, dependiendo de la edad del espectador, gracias a una puesta en escena que combina personajes reales y títeres, con danza, canciones en directo, mucha música y una iluminación muy original. La obra está interpretada por Natalia Ruiz y por la propia Celia Almohalla, que también ha realizado la composición musical junto a Sara Almohalla y Miguel Angel Vera.

Apag Extremadura Asaja anuncia el recorrido de la tractorada a Bruselas

Apag Extremadura Asaja ha anunciado el recorrido oficial de la tractorada que llevará a Bruselas del 1 al 8 de abril para "exigir un cambio en las políticas agrarias de la Unión Europea en favor del campo extremeño y los consumidores", según la organización. El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha aprovechado su intervención en el marco del Salón del Vino y la Aceituna, Iberovinac, para detallar los objetivos y el itinerario de esta movilización. En su discurso ha destacado que los agricultores y ganaderos extremeños "están sometidos a múltiples regulaciones que dificultan su labor diaria, a lo que se suma el endurecimiento de las medidas ambientales y la incertidumbre sobre la próxima reforma de la Política Agraria Común (PAC), cuyo nuevo proyecto se conocerá en junio".

Antonio Izquierdo pronunciará el pregón de Semana Santa este sábado

El almendralejense Antonio José Izquierdo Mora será el encargado de pronunciar el pregón de Semana Santa el próximo sábado a partir de las 21.00 horas. Durante su desarrollo el protagonista “no puede ser más que el Señor”. Así lo ha indicado durante su intervención en los programas especiales de Semana Santa de la radio pública, añadiendo que lo dedicará “a todo el pueblo de Almendralejo” y especialmente a su familia. Además, ha añadido que recibió la noticia de ser el elegido “con estupor y sorpresa”, manifestando se que se trata de “una enorme responsabilidad”.

Se reducen más de un 30 por ciento los robos y hurtos de aceitunas en la provincia

En aplicación del Plan estratégico de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz para la prevención de hurtos y robos de aceitunas durante la pasada Campaña 2024/25, se han obtenido unos resultados finales satisfactorios, reduciendo en más del 30 por ciento los delitos cometidos. Este descenso tan significativo se ha conseguido con el aumento y calidad en las labores de prevención, al contar con más presencia en las explotaciones agrícolas de agentes de la Guardia Civil, tanto uniformados como de paisano, especializados en la reprensión de este tipo de delitos, y también con la intensa actividad inspectora en el transporte del fruto y cotejo de documentación en almazaras y puntos de compra-venta, contabilizando más de 200 inspecciones, según indica la Guardia Civil.

Detenido el autor de 15 robos en naves industriales de Almendralejo

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría de Almendralejo, han procedido a la detención de un varón por su presunta autoría de 15 delitos de robo con fuerza en naves industriales de la localidad. Del hecho se tuvo conocimiento a raíz de las distintas denuncias recibidas en la oficina  denuncia de la Comisaria de Almendralejo, en las que se narraba como una persona accedía al interior de naves del polígono industrial de la localidad, revolviendo el interior de las oficinas, causando daños y robando los efectos de valor que tenía a mano.

El alcalde pide un esfuerzo para ejecutar el regadío y la Junta hace un llamamiento al Ministerio

El regadío en Tierra de Barros ha vuelto a estar presente un año más en la inauguración del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’, donde el alcalde de la localidad, José María Ramírez, ha pedido que “además de analizar las causas y debatir responsabilidades, se haga un esfuerzo por este proyecto”. El regidor municipal se ha mostrado convencido de que se trata de “una infraestructura clave” que supondría “una revolución para Almendralejo y para fijar población”. Así lo ha manifestado ante la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, ya que la presidenta de la Junta, María Guardiola, no ha acudido a la inauguración en una de las pocas ocasiones en las que un jefe del Ejecutivo autonómico no asiste al inicio de la feria. Ramírez también ha afirmado en su intervención que Iberovinac “es más que una feria comercial”, añadiendo que “sirve de escaparate del esfuerzo” de los sectores del vino, el aceite y la aceituna de mesa.

La ODR brilló en el teatro Carolina Coronado junto a Violeta Siesto

La Orquesta del Romanticismo (ODR) convirtió el teatro Carolina Coronado de Almendralejo en un espacio referente de la cultura en la región el pasado domingo. Fue un evento que sirvió para conectar músicos profesionales y estudiantes con público, empresas colaboradoras, asociaciones y entidades públicas con el objetivo de recaudar fondos para las Hermanas Clarisas de Almendralejo. El concierto comenzó de forma imprevista con el sonido de tambores anunciando la Semana Santa, a cargo de David Lara y Sergio Pérez. A continuación, la Orquesta del Romanticismo, con el director Enrique Marín, interpretó de forma apasionada la obra que daba nombre al concierto: 'La Pasión', compuesta por Joseph Haydn.

El PP califica los presupuestos municipales como “ficticios”

El Partido Popular ha insistido en calificar los presupuestos municipales como “ficticios”, añadiendo que los rechazan por “la falta total de inversiones reales en la ciudad, y más si tenemos en cuenta que las promesas del año anterior quedaron incumplidas como la cubierta de la piscina climatizada o la EX-300”, afirmando que “año tras año arrastran las inversiones que son incapaces de hacer”. Cabe destacar que estas actuaciones se financiarán a cargo de la operación de crédito aprobada el pasado mes de diciembre.

El Extremadura rompe la racha de victorias en un partido accidentado

El Extremadura ha roto la racha de victorias que había logrado desde el inicio de año. Fue este domingo ante un rival de la parta baja de la tabla: el Puebla de la Calzada. Tras cuatro jornadas consecutivas en el Francisco de la Hera, los de Cisqui jugaban como visitantes en un encuentro que se pudo calificar como accidentado.

Luis María Rubio, Piedad Fernández y finca Ladesa serán premiados en Iberovinac

La organización de Iberovinac ha dado a conocer quiénes serán los galardonados en este 2025 con los tradicionales premios Musa de la Vendimia, embajador del cava y Mantel Blanco, que recaerán en Luis María Rubio, Piedad Fernández y finca La Desa, respectivamente. 

Programada una cata de vinos con precios desde los cinco hasta los 50 euros

Además de las diferentes charlas, maridajes y ponencias que dan forma a la programación del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’, esta edición traerá consigo una “cata novedosa”. Así lo ha indicado el edil de la Institución Ferial de Tierra de Barros (Infetiba), Saúl del Amo, ya que permitirá catar vinos de precios muy dispares: desde los cinco hasta los 50 euros. Será una cata a ciegas denominada ‘El misterio en la copa’.

Adenex presenta alegaciones al cambio planteado en la ZEPA de Almendralejo

Adenex ha presentado alegaciones a los cambios propuestos en el proyecto de Decreto de la Junta de Extremadura para la modificación de los límites de distintas áreas ZEPA y LIC regionales, entre ellas la ZEPA urbana de almendralejo, que afecta al cernícalo primilla. Adenex indica que, según este proyecto de Decreto, la ZEPA urbana de Almendralejo pasaría de las actuales 61 hectáreas a 0,1 hectáreas, manteniendo únicamente la parroquia de la Purificación. Todo ello sería “como resultado de análisis realizados en estas ZEPA, la modificación de límites ha consistido principalmente en excluir aquellas zonas de casco urbano donde no han existido parejas reproductoras en toda la serie histórica de censos disponibles, [...], ni potencialidad para ser ocupadas.”

El Desván celebra su vigésimo aniversario habiendo producido 17 espectáculos

La compañía almendralejense El Desván celebra su vigésimo aniversario con 17 obras producidas a lo largo de su historia. Se trata de “una ratio importante” con años en los que han llegado a producir hasta tres espectáculos. Así lo recuerda el responsable de esta empresa, Domingo Cruz, que aún recuerda los inicios de este proyecto que ha ido creciendo con el paso de los años. El actor venía realizando teatro de forma profesional desde los años 90, inicialmente con la compañía Samarkanda. Se había formado en el Centro de Estudios Escénicos de Granada y comenzó a trabajar con el Centro Andaluz de Teatro para pasar posteriormente a diversas producciones audiovisuales en Madrid. Allí compartió reparto con actores de reconocidas trayectorias, como María Adánez o Millán Salcedo.

EN DIRECTO
Update cookies preferences