Actualidad Almendralejo

Eloísa Gracia afirma sobre la candidatura de Vox que van “un poco justos”

“Es cierto que vamos un poco justos, pero hay tiempo”. Así ha respondido la concejala de Vox, Eloísa Gracia, tras ser preguntada por la candidatura de su formación a las elecciones municipales de mayo, una vez que ya se han hecho públicas en el resto de partidos que tienen representación en el Ayuntamiento, además de algunos más.

El alcalde destaca en el homenaje a los docentes “la huella que dejan en la sociedad”

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, destacó este martes la “huella en la sociedad” que dejan los docentes. Lo hacía en el desarrollo del acto en homenaje a los profesionales de la enseñanza que se han jubilado durante el pasado 2022 en la localidad. El teatro Carolina Coronado acogió este evento donde recibieron un disco de Teodosio Pablo Gómez Trujillo, del CEIP Antonio Machado; María Dolores Hernández Cumplido, del CEIP Montero de Espinosa; Matilde Carretero, José Cuesta y Diego Soto Trenado, del CC Ruta de la Plata; y Ascensión Abello Hermosilla, Isabel María Rojas Sánchez e Irene Tena Díaz, del CEIP José de Espronceda.

La programación del 8 de marzo continúa esta semana con actividades deportivas

La programación diseñada por el Ayuntamiento de Almendralejo con motivo del pasado 8 de Marzo, día internacional de la mujer, se prolonga durante todo el mes con diversas actividades agrupadas en distintos bloques. Esta semana ha dado comienzo uno de ellos, denominado ‘Mujer y Deporte’, de modo que se están llevando a cabo clases de zumba, bodybalance o setp, entre otras cosas, en la plaza de Extremadura. Así sucede en horario de tarde con la colaboración del gimnasio Wup Fitness.

La Unión culpa a la CLYGAL de la desestimación del recurso contra las restricciones al cava

La Unión Extremadura ha culpado al representante de Asaja y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) de la decisión del Ministerio de Agricultura de desestimar el recurso contra las restricciones de nuevas plantaciones para cava en Extremadura. En un comunicado de prensa, la organización agraria ha recordado que interpuso tal recurso ante la resolución del Ministerio de 20 de diciembre de 2022 por la que solo se permite un aumento de 0,1 hectáreas de viñedo para cava en los años 2023, 2024 y 2025, lo que según el colectivo, “hipoteca el crecimiento de la producción de cava extremeño”.

Álvaro Ortiz es nombrado cofrade de honor tras una vida dedicado a la Semana Santa

El almendralejense Álvaro Ortiz será nombrado cofrade de honor este mismo sábado en un acto que se celebrará a las 20.30 horas en la Iglesia de San Antonio, donde también tendrá lugar el pregón. En una entrevista en la radio pública, Ortiz se ha mostrado agradecido al Consejo de Hermandades por esta distinción, señalando que no lo esperaba y que lo recibirá “con un inmenso honor”. Él mismo ha recordado que será la cuarta ocasión en que se designe a un cofrade de honor, destacando a sus predecesores, de los que ha alabado su labor, ya que tuvo la oportunidad de coincidir con todos. Así, el hermano de la Buena Muerte ha destacado que el sábado será un día especial para él, cuando realizará una breve intervención en agradecimiento por este reconocimiento.

El almendralejense Ángel Pastrana dirige el vídeo de la canción que irá a Eurovisión

El vídeo de ‘Eaea’, el tema con el que la cantante Blanca Paloma representará a España en el festival de Eurovisión, tiene sello almendralejense. El clip ha sido dirigido por Ángel Pastrana, natural de la capital de Tierra de Barros, y que ya ha trabajado para otros artistas como María José Llergo o Bejo, entre otros. De hecho, gracias a ello se fijó en él el productor de la representante española.

Apag Extremadura Asaja anuncia una tractorada en Iberovinac

El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha anunciado una tractorada para el 31 de marzo, coincidiendo con la celebración de Iberovinac en Almendralejo, para "demandar soluciones a la difícil situación de la producción vinícola con precios bajos y el mercado paralizado en blancos y, aún más, en el caso de los tintos". El mercado del sector vinícola "genera inseguridad para los agricultores por las constantes revisiones de contratos", indica la organización, añadiendo que en el caso de los vinos blancos se ha vendido el 73 por ciento de la producción, pero sólo se ha retirado el 37 por ciento. La situación de los tintos "es peor, puesto que se ha vendido el 42 por ciento pero sólo se ha retirado el 17 por ciento", afirma.

El PP pide la destilación y la cosecha en verde para "aliviar" la situación del sector del vino

El Partido Popular ha propuesto la destilación de las existencias de vino “para sacarlas del mercado”. Así lo ha indicado esta mañana la presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, añadiendo que la financiación se puede realizar con la intervención sector vitivinícola o a través de los fondos extraordinarios de Bruselas para mitigar los efectos de la guerra en Ucrania.

La CLYGAL afirma que la nueva PAC reduce un 30 por ciento los pagos directos

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) acusa al Gobierno de España de "querer arruinar al agricultor de Tierra de Barros con cultivos tradicionales de vid y olivo, con una PAC que reduce un 30% los pagos directos y que además fomenta la burocracia de forma notable para el productor en cuestiones refrentes a trámites, cuadernos de campo y digitalización", según indica en una nota. La CLYGAL explica que si hasta ahora los agricultores cobraban directamente su derecho al Pago Básico y al Pago Verde -el ‘Greening-’, el primero "se verá reducido para la inmensa mayoría de los labradores por la implantación de la llamada ‘convergencia’, y en el segundo caso, el Pago Verde, estará en función de que el agricultor se acoja o no a alguno de los nuevos eco regímenes, generando en todos los casos una importante pérdida patrimonial"

Eloísa Carrera recibe el premio del Consejo Local de la Mujer a toda una vida

El Consejo Local de la Mujer entregó el pasado sábado sus premios en la tradicional comida que el colectivo celebra cada año coincidiendo con la semana del 8 de marzo. Previamente ya se habían dado a conocer los galardones a Noemí Domínguez y Esther Bravo reconociendo a la mujer empresaria y el premio Malva al medio de comunicación, respectivamente.

La teleasistencia da servicio a un total de 110 mayores en Almendralejo

Un total de 110 mayores son los que se benefician en la actualidad del servicio de teleasistencia. Así lo ha indicado la delegada del área, Isabel Ballesteros, afirmando que esta cifra ha sido consecuencia del incremento de la cuantía destinada a tal fin en los presupuestos municipales.

Una plataforma permite hacer la compra en tiendas de Almendralejo en un solo pedido

Hacer la compra en las tiendas de Almendralejo es ahora un poco más sencillo gracias a la plataforma ‘Cesta Urbana’. Un total de 13 establecimientos se han sumado a esta iniciativa que permite a los consumidores adquirir productos de diferentes tiendas en un solo pedido, además de concertar el horario de entrega y seleccionar el método de pago. Con ello se facilita a los ciudadanos poder acceder a las tiendas de barrio, de modo que el ritmo de vida, los horarios laborales y otros condicionantes impiden a veces acudir a varios establecimientos diferentes.

El comercio se muestra satisfecho con el desarrollo de las obras de la calle Real

El equipo de gobierno se ha mostrado satisfecho con el desarrollo de las obras que están teniendo lugar en la calle Real, de modo que la delegada de Comercio, Josefina Barragán, ha conversado la pasada semana con los responsables de los establecimientos afectados para conocer sus impresiones. La concejala ha señalado que son conscientes de que se trata de “una empresa seria”, destacando que los comentarios recibidos “han sido muy positivos”, en relación a cómo se han facilitado los accesos a las tiendas o se ha tratado de minimizar a lo imprescindible el tiempo en que se actuaba en sus entradas. Barragán ha indicado, respecto a los plazos, que van “según lo previsto”.

Una veintena de pilotos participan en el 44 Autocross Jerez de los Caballeros

El MotorClub Jerez de los Caballeros ha celebrado este domingo en el circuito municipal Joaquín Pastelero de la localidad pacense la cuadragésimo cuarta edición de su autocross. En esta edición, han participado una veintena de pilotos de diferentes categorías siendo una cita puntuable para   los Campeonatos, Copas y Trofeos extremeños de autocross y el Campeonato Nacional 2CV-Cross de Portugal.

La periodista Esther Bravo reivindica la igualdad real basada en datos

La periodista Esther Bravo reivindica la igualdad real entre hombres y mujeres. Lo hace a través de datos como el desempleo femenino, el número de mujeres que ven reducida su jornada laboral para cuidar a personas dependientes o la minúscula cifra de aquellas otras que forman parte de los Consejos Agrarios, entre otras cosas. Todo ello lo ha manifestado en una entrevista en la radio pública con motivo del Premio Malva a los medios de comunicación que recibe este sábado por parte del Consejo Local de la Mujer. La galardonada se ha mostrado ilusionada por esta distinción “por su significado”.

Más de una treintena de familias se beneficia del economato social en la ciudad

Entre 30 y 40 familias son las que se benefician en la actualidad del economato social de Almendralejo. Tras la marcha de San Juan de Dios es el propio Ayuntamiento el que lo gestiona a través de Servicios Sociales. La delegada de Bienestar Social, Isabel Ballesteros, ha destacado la colaboración de la Fundación Cajalmendralejo, señalando que se hizo especialmente relevante durante la pandemia, cuando el número de familias se disparó hasta las 140. “Sin ellos, no hubiera sido posible”, ha llegado a afirmar la concejala, que también ha querido agradecer el trabajo realizado por las trabajadoras sociales y los voluntarios.

EN DIRECTO