Actualidad Almendralejo

Includes empleará IA en un programa para personas con trastornos del habla

Includes Almendralejo está trabajando en un programa denominado ‘Lara’, una iniciativa educativa y social que utiliza Inteligencia Artificial para mejorar la autonomía comunicativa de personas con trastornos del habla o del lenguaje. Bajo el lema  ‘Comunicarse es un derecho, no un privilegio’, el coordinador del programa, Javier Chaparro, del IES Albarregas de Mérida y coordinador del proyecto, ha contactado con Includes Almendralejo a través del psicólogo de la entidad, Antonio Sánchez, para poder llevar a cabo esta iniciativa en la entidad.

La innovación en el vino centrará la programación de la segunda jornada de Iberovinac

La programación de la nueva edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’ vendrá marcada por la innovación en el vino durante la segunda jornada. Será a través del ‘Wine Innovation Summit’, que tendrá lugar el próximo 26 de marzo. El edil de la Institución Ferial de Tierra de Barros (Infetiba), Saúl del Amo, ha avanzado parte de los actos que se han organizado, dando comienzo con la recepción a las 10.00 horas para proceder a la posterior inauguración.

Cultura valora incluir teatro en la próxima programación de la UPAL

La programación de la Universidad Popular de Almendralejo (UPAL) podría acoger actividades relacionadas con el teatro en vistas a la próxima temporada o el periodo estival. Así se valora desde la Delegación de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento, de modo que el edil responsable de esta materia ha manifestado que hay interés por ello en la ciudad. De hecho, el propio consistorio ha cedido un espacio a un grupo independiente para que sus integrantes puedan realizar sus ensayos todos los lunes.

El próximo radar que se instalará en la ciudad tendrá carácter informativo

El próximo radar que se instalará en Almendralejo será de carácter informativo. Así lo  ha avanzado la delegada de Seguridad Ciudadana, Juliana Megías, al ser preguntada por este cinemómetro, una vez que hace unos meses se dio a conocer que llegaría uno nuevo a la localidad. Sin embargo, tras consultarlo esta emisora, se ha podido conocer que no tendrá carácter sancionador. Aunque no se ha determinado su ubicación concreta, todo parece indicar que se instalaría en la avenida Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, próximo a la zona de Los Pozuelos.

El Extremadura continúa intratable venciendo ahora al Jaraíz

El Extremadura continúa la senda de victorias una semana más. Los azulgranas siguen intratables desde que regresaron del descanso navideño. El equipo ha sabido rehacerse e ilusionar cada día a más seguidores, como se demostró en la tarde de este domingo en el municipal Francisco de la Hera. La afición acompañó desde el primer momento, por lo que fue merecedora de las primeras palabras de Cisqui en sala de prensa. El entrenador del Extremadura quiso aprovechar la ocasión para agradecer el apoyo de los seguidores, en parte culpables de la contundente victoria ante el Jaraíz. El conjunto de Almendralejo lograba una nueva victoria con un 4-0 en el marcador gracias a los goles de Callejón, Robe Moreno y Dieguito, que fue el encargado de dos de los tantos de su equipo.

Reclaman a la Junta los préstamos bonificados para la vid y el olivo de secano

Apag Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) reclaman al Gobierno de la Junta de Extremadura que atienda las reivindicaciones históricas del campo, agilizando los préstamos bonificados a los cultivos permanentes de secano, viña y olivar, comprometidos en la última edición de Iberovinac. Las organizaciones agrarias subrayan, en este sentido, que Tierra de Barros "fue ignorada reiteradamente durante años, negándosele ayudas al olivar y la viña de secano, mientras que otros subsectores sí las percibieron en distintas ocasiones, tanto como consecuencia de la Pandemia de COVID-19, como posteriormente a causa del estallido de la guerra de Ucrania y por la sequía".

King África y Mojinos Escozíos actuarán en la caseta de la feria gastronómica

La feria gastronómica volverá a contar con actuaciones en directo en la caseta de la ruta de la tapa, que una vez más se instalará en el recinto ferial. Del 27 al 30 de marzo se han programado diversos conciertos que incluirán la animación de los almendralejenses ‘Elena  y Perera’, así como el cantante Sixko Durán o el grupo Mojinos Escozíos. A ello se sumarán otras actuaciones como José Mari (Cachaba), ‘Las Chicas de la Farándula’, King África o el grupo de versiones ‘Los Tabernícolas’.

Adenex denuncia destrozos en el arbolado del ferial por el montaje de una carpa

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) ha denunciado en nota de prensa que el arbolado del recinto ferial ha sufrido daños debido a la carpa instalada la pasada semana con motivo de la octava Feria Gastronómica que se celebrará allí del 27 al 30 de marzo. El colectivo apunta a “ramas rotas, colgando aún de los propios árboles, y otras cortadas y esparcidas por el solar” como “sólo algunos de los daños que hemos podido comprobar”.

Tere Sánchez, Mari Pepa González y Gonzalo Vaca, premios del Consejo Local de la Mujer

El Consejo Local de la Mujer celebró este sábado su tradicional comida con la entrega de los galardones que concede cada año. El premio a toda una vida recayó en Mari Pepa González, mientras que el reconocimiento a la mujer empresaria recayó en María Teresa Sánchez , responsable de Centro de Acondicionamiento Tere, donde dirige actividades aeróbicas tales como aerobic, step, notificación, ritmos latinos o spinning, entre otras muchas. Cabe destacar que el pasado 2024 recibió una mención especial en los Premios del Deporte de Almendralejo.

El Ayuntamiento mantiene el programa de acompañamiento hasta que llegue la subvención de la Junta

El Ayuntamiento de Almendralejo mantiene el programa de acompañamiento en soledad que financia la Junta de Extremadura hasta que la Administración regional proceda a sufragarlo. El hecho de no haberse aprobado los presupuestos autonómicos está conllevando que la Junta estudie cómo dar forma a esta cuantía, que anteriormente se hacía a través de una subvención nominativa. Así lo ha indicado la delegada de Bienestar Social, Isabel Ballesteros, añadiendo que el consistorio está adelantando el dinero. No obstante, tras contactar con la Administración regional, la concejala ha indicado que este programa “no corre peligro”.

La familia Díaz Vázquez repasa los inicios del cava con la apertura de un museo

En la tarde de este jueves ha tenido lugar la inauguración del Museo del Cava de Almendralejo (MCA), una iniciativa de uno de los impulsores del cava en la localidad, Marcelino Díaz. En sus instalaciones se realiza un recorrido por los inicios de estos espumosos hace 43 años, junto a los empresarios Pablo Juárez y Aniceto Mesías. Así, la creación de este centro ubicado en la calle República de Cuba, surge “como consecuencia de una vida laboral de más de 50 años”, a la que se suman los 60 de sus padres. Así lo ha explicado Díaz, añadiendo que durante todo ese tiempo se han ido generando iniciativas y acontecimientos que han dado lugar a objetos e información que se ha custodiado desde entonces. Es por ello que ahora han decidido exponerlo, de modo que quienes acudan al MCA podrán disfrutarlos, además de conocer cómo se inició el cava en la localidad y la historia de muchos vinos.

Apag Extremadura Asaja realizará una tractorada hasta Bruselas

APAG Extremadura Asaja ha anunciado este 7 de marzo una histórica tractorada sin precedentes que llevará la voz del campo extremeño hasta la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Esta movilización, la primera de este tipo organizada por una organización agraria española, recorrerá casi 2.000 kilómetros para denunciar las políticas agrarias de la Unión Europea, "que desde hace años están lastrando el campo y llevando a la ruina a agricultores y ganaderos de Extremadura y toda España", según esta organización agraria.

La Unión Extremadura pide responsabilidades a la Junta por una sanción del Gobierno de Monago

La Unión Extremadura ha denunciado que la Junta de Extremadura ha tenido que abonar al Fega la cantidad de 12.628.721,85 euros para pagar la sanción impuesta por la Comisión Europea “por la deficiencia en los controles de las ayudas de la política agraria en la Comunidad de Extremadura”, según indica la organización en nota de prensa. Añade el comunicado que “se ha acordado que en las campañas que van de 2010 a 2014 se realizaron controles con muestras de deficiencia en su funcionamiento que dieron por buenas superficies de pastos que en realidad eran superficies cubiertas por características no subvencionables como rocas, matorrales, arbustos impenetrables y bosques, motivo por el cual la Comisión Europea abrió un expediente sancionador que ha dado lugar a esta penalización”. Así, la Unión destaca que “se nos ha impuesto una sanción del 10,13 por ciento sobre las solicitudes de pasto arbolado de dehesa y del 2,21 por ciento sobre el pasto arbustivo declarado por los ganaderos”.

La explotación de la estación de autobuses saldrá a licitación próximamente

El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha avanzado esta semana que el Gobierno extremeño trabaja en la licitación del servicio de gestión y explotación de nueve estaciones de autobuses, entre ellas la de Almendralejo.

UPA-UCE exige explicaciones a la Junta por la "negligencia" en la reestructuración del viñedo

UPA-UCE Extremadura exige explicaciones a la consejería de Agricultura de la Junta por la actuación “negligente” en la gestión de los fondos asignados para la reestructuración del viñedo en la campaña 2024, que ha dado lugar a que por primera vez la región devuelva fondos de estos programas, a pesar de que ni tan siquiera se han cubierto las solicitudes presentadas. “Se devuelve dinero dejando fuera a viticultores extremeños que se habían acogido a esta medida tan necesaria para sus explotaciones, en un momento en el que los cambios de consumo han generado una grave crisis en determinadas variedades que están obligando a las explotaciones a adaptarse de manera urgente”, destaca el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas. Además, las enfermedades de madera han reducido de forma importante el periodo de vida útil de nuestras viñas.

La marcha por los derechos de la mujer reúne a asociaciones y centros educativos

La marcha por los derechos de la mujer ha reunido en la mañana de hoy a diferentes asociaciones de la localidad y centros educativos, que han querido participar de este acto reivindicativo. Forma parte de la programación con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, de modo que centenares de personas han acudido al parque de la Piedad, donde ha dado comienzo esta marcha que ha concluido en la plaza de Espronceda. Allí se ha procedido a la lectura de diversos manifiestos, entre ellos de distintos colegios o colectivos como Includes, Feafes o el propio Consejo Local de la Mujer, entre otros.

EN DIRECTO
Update cookies preferences