Actualidad Almendralejo

Se reducen más de un 30 por ciento los robos y hurtos de aceitunas en la provincia

En aplicación del Plan estratégico de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz para la prevención de hurtos y robos de aceitunas durante la pasada Campaña 2024/25, se han obtenido unos resultados finales satisfactorios, reduciendo en más del 30 por ciento los delitos cometidos. Este descenso tan significativo se ha conseguido con el aumento y calidad en las labores de prevención, al contar con más presencia en las explotaciones agrícolas de agentes de la Guardia Civil, tanto uniformados como de paisano, especializados en la reprensión de este tipo de delitos, y también con la intensa actividad inspectora en el transporte del fruto y cotejo de documentación en almazaras y puntos de compra-venta, contabilizando más de 200 inspecciones, según indica la Guardia Civil.

Detenido el autor de 15 robos en naves industriales de Almendralejo

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría de Almendralejo, han procedido a la detención de un varón por su presunta autoría de 15 delitos de robo con fuerza en naves industriales de la localidad. Del hecho se tuvo conocimiento a raíz de las distintas denuncias recibidas en la oficina  denuncia de la Comisaria de Almendralejo, en las que se narraba como una persona accedía al interior de naves del polígono industrial de la localidad, revolviendo el interior de las oficinas, causando daños y robando los efectos de valor que tenía a mano.

El alcalde pide un esfuerzo para ejecutar el regadío y la Junta hace un llamamiento al Ministerio

El regadío en Tierra de Barros ha vuelto a estar presente un año más en la inauguración del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’, donde el alcalde de la localidad, José María Ramírez, ha pedido que “además de analizar las causas y debatir responsabilidades, se haga un esfuerzo por este proyecto”. El regidor municipal se ha mostrado convencido de que se trata de “una infraestructura clave” que supondría “una revolución para Almendralejo y para fijar población”. Así lo ha manifestado ante la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, ya que la presidenta de la Junta, María Guardiola, no ha acudido a la inauguración en una de las pocas ocasiones en las que un jefe del Ejecutivo autonómico no asiste al inicio de la feria. Ramírez también ha afirmado en su intervención que Iberovinac “es más que una feria comercial”, añadiendo que “sirve de escaparate del esfuerzo” de los sectores del vino, el aceite y la aceituna de mesa.

La ODR brilló en el teatro Carolina Coronado junto a Violeta Siesto

La Orquesta del Romanticismo (ODR) convirtió el teatro Carolina Coronado de Almendralejo en un espacio referente de la cultura en la región el pasado domingo. Fue un evento que sirvió para conectar músicos profesionales y estudiantes con público, empresas colaboradoras, asociaciones y entidades públicas con el objetivo de recaudar fondos para las Hermanas Clarisas de Almendralejo. El concierto comenzó de forma imprevista con el sonido de tambores anunciando la Semana Santa, a cargo de David Lara y Sergio Pérez. A continuación, la Orquesta del Romanticismo, con el director Enrique Marín, interpretó de forma apasionada la obra que daba nombre al concierto: 'La Pasión', compuesta por Joseph Haydn.

El PP califica los presupuestos municipales como “ficticios”

El Partido Popular ha insistido en calificar los presupuestos municipales como “ficticios”, añadiendo que los rechazan por “la falta total de inversiones reales en la ciudad, y más si tenemos en cuenta que las promesas del año anterior quedaron incumplidas como la cubierta de la piscina climatizada o la EX-300”, afirmando que “año tras año arrastran las inversiones que son incapaces de hacer”. Cabe destacar que estas actuaciones se financiarán a cargo de la operación de crédito aprobada el pasado mes de diciembre.

El Extremadura rompe la racha de victorias en un partido accidentado

El Extremadura ha roto la racha de victorias que había logrado desde el inicio de año. Fue este domingo ante un rival de la parta baja de la tabla: el Puebla de la Calzada. Tras cuatro jornadas consecutivas en el Francisco de la Hera, los de Cisqui jugaban como visitantes en un encuentro que se pudo calificar como accidentado.

Luis María Rubio, Piedad Fernández y finca Ladesa serán premiados en Iberovinac

La organización de Iberovinac ha dado a conocer quiénes serán los galardonados en este 2025 con los tradicionales premios Musa de la Vendimia, embajador del cava y Mantel Blanco, que recaerán en Luis María Rubio, Piedad Fernández y finca La Desa, respectivamente. 

Programada una cata de vinos con precios desde los cinco hasta los 50 euros

Además de las diferentes charlas, maridajes y ponencias que dan forma a la programación del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura ‘Iberovinac’, esta edición traerá consigo una “cata novedosa”. Así lo ha indicado el edil de la Institución Ferial de Tierra de Barros (Infetiba), Saúl del Amo, ya que permitirá catar vinos de precios muy dispares: desde los cinco hasta los 50 euros. Será una cata a ciegas denominada ‘El misterio en la copa’.

Adenex presenta alegaciones al cambio planteado en la ZEPA de Almendralejo

Adenex ha presentado alegaciones a los cambios propuestos en el proyecto de Decreto de la Junta de Extremadura para la modificación de los límites de distintas áreas ZEPA y LIC regionales, entre ellas la ZEPA urbana de almendralejo, que afecta al cernícalo primilla. Adenex indica que, según este proyecto de Decreto, la ZEPA urbana de Almendralejo pasaría de las actuales 61 hectáreas a 0,1 hectáreas, manteniendo únicamente la parroquia de la Purificación. Todo ello sería “como resultado de análisis realizados en estas ZEPA, la modificación de límites ha consistido principalmente en excluir aquellas zonas de casco urbano donde no han existido parejas reproductoras en toda la serie histórica de censos disponibles, [...], ni potencialidad para ser ocupadas.”

El Desván celebra su vigésimo aniversario habiendo producido 17 espectáculos

La compañía almendralejense El Desván celebra su vigésimo aniversario con 17 obras producidas a lo largo de su historia. Se trata de “una ratio importante” con años en los que han llegado a producir hasta tres espectáculos. Así lo recuerda el responsable de esta empresa, Domingo Cruz, que aún recuerda los inicios de este proyecto que ha ido creciendo con el paso de los años. El actor venía realizando teatro de forma profesional desde los años 90, inicialmente con la compañía Samarkanda. Se había formado en el Centro de Estudios Escénicos de Granada y comenzó a trabajar con el Centro Andaluz de Teatro para pasar posteriormente a diversas producciones audiovisuales en Madrid. Allí compartió reparto con actores de reconocidas trayectorias, como María Adánez o Millán Salcedo.

Las infracciones de tráfico disminuyeron un once por ciento durante el pasado año

La tramitación de expedientes por infracciones administrativas relativas al tráfico y la seguridad vial se vieron reducidas en un 11,66 por ciento durante el pasado 2024, respecto a la anualidad anterior, según se recoge en la memoria de la Policía Local. Son 2.947 en contraposición de las 3.336 del año 2023, aunque se mantienen las infracciones por hechos derivados de la circulación en primer lugar, seguidos de los correspondientes a la carencia de la inspección técnica de vehículos. Entre las infracciones más detectadas en Almendralejo se encuentran no obedecer una señal de prohibición o restricción, estacionar en una zona de carga y descarga o el exceso de velocidad, respectivamente. En alusión a esto último, el jefe de la Policía Local, Manuel Mesías, ha explicado que las sanciones detectadas por el radar fijo el pasado año (137) son inferiores a las registradas durante los seis meses en que estuvo funcionando el cinemómetro en 2023, lo que implica que “los conductores están más concienciados”. A ello se suman 117 sanciones detectadas por el radar móvil en distintas ubicaciones.

La empresa redactora del PGM explicará este lunes el contenido del avance

Tras la entrega hace varias semanas de un avance del Plan General Municipal (PGM), la empresa encargada de su redacción –Territorio y Ciudad- realizará una presentación de este documento el próximo lunes. Esa misma jornada mantendrá una reunión al mediodía con el Gobierno local para, ya por la tarde, dar a conocer el avance a las formaciones políticas y también a distintos sectores del Foro Empresarial, como las asociaciones Ceal, BNI y Asemce, entre otros colectivos.

La CLYGAL insiste en restablecer los accesos a la vereda Malos Vinos

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) ha exigido "una solución urgente para recuperar los sentidos de circulación en la carretera de circunvalación que se encuentra en las inmediaciones de la Vereda de Malos Vinos". Insiste el colectivo en nota de prensa en demandar una solución acerca de esta problemática de la que ya informó esta emisora, añadiendo que "la construcción de una isleta triangular para facilitar el acceso y la salida a los camiones de una planta de hormigón, y la señalización horizontal y vertical que impiden el giro para acceder al camino, han despertado las críticas y el malestar de muchos agricultores que utilizan este camino para acceder a sus explotaciones, como también lo utilizan numerosos ciclistas y transeúntes que frecuentan la zona". Además, afirman que con esta obra "se intensificará el tráfico lento y pesado en la circunvalación, una vía que ya está más que colapsada, entrañando grandes riesgos para sus usuarios".

El Ayuntamiento habilita un apartado de objetos perdidos en la web municipal

El Ayuntamiento de Almendralejo ha habilitado en la web municipal un apartado en el que ya se pueden consultar los objetos perdidos que se hacen llegar a las dependencias de la Policía Local. Se trata de aquellos artículos que los ciudadanos encuentran por la calle y que en muchas ocasiones entregan en la jefatura con el objetivo de encontrar a sus propietarios. Pues bien, gracias a esta iniciativa, la población tiene la oportunidad de ver cuáles son aquellos que se encuentran en sus instalaciones para poder reclamarlos en caso de ser de su propiedad.

El Gobierno local baraja distintas opciones con el quiosco de la plaza de la Libertad

El equipo de gobierno está barajando diferentes opciones en relación al uso que podría albergar el quiosco de prensa que se encuentra vacío en la plaza de la Libertad. Preguntada por esta emisora, la concejala de Comercio, Josefina Barragán, ha reconocido que ya no tendría sentido volver a sacar la concesión para tal fin, ya que no existe interés en ello por parte de los comerciantes debido a la caída en las ventas de revistas y periódicos durante los últimos años.

Aprobados en Pleno los presupuestos municipales por importe de 43 millones

Los presupuestos municipales han sido aprobados en la jornada de este miércoles con la celebración de una sesión plenaria extraordinaria. Las cuentas han contado con el respaldo del equipo de gobierno y el rechazo de los dos grupos de la oposición, de modo que continuará su tramitación. Según explicó la delegada de Hacienda, Juliana Megías, estos presupuestos suponen una financiación de 43 millones de euros al incorporar siete millones procedentes de ejercicios anteriores. Se componen del presupuesto del Ayuntamiento y del consorcio asistencial Almendralejo, destinando una parte importante al habitual funcionamiento de la Administración.

EN DIRECTO
Non Time (Supermix)
Update cookies preferences