Actualidad Almendralejo

Los aficionados del Extremadura podrán renovar sus abonos a partir del lunes

Los aficionados del CD Extremadura podrán renovar sus abonos a partir del próximo lunes, 9 de junio, de modo que tendrán hasta el día 30 del mismo mes para mantener sus asientos. Ya del 1 al 10 de julio será el periodo dedicado a las reubicaciones, según ha indicado el gerente del club, Julio Rodríguez, durante un acto celebrado en Cajalmendralejo para presentar la campaña de la próxima temporada.

Un festival reúne este fin de semana food trucks, música y ocio familiar

El parque de la Piedad acogerá este fin de semana ‘Callejeando food fest’, un festival cuyo principal aliciente será la participación de hasta ocho food trucks que ofrecerán una amplia gama de productos gastronómicos. El organizador del evento, Alberto González, ha explicado que habrá comida mexicana, argentina y portuguesa, además de otras furgonetas con gastronomía levantina, gallega y andaluza, a lo que se sumarán dos más con productos extremeños.

Comienzan los trabajos de los fondos Aepsa con el hormigonado de la calle Olimpiada

Los trabajos que cada año se desarrollan en la localidad a través de los fondos Aepsa dieron comienzo la pasada semana con las tareas de hormigonado de la calle Olimpiada. Así lo ha avanzado el edil de Obras Públicas, Juan Manuel Forte, recordando que también se hará lo propio en un tramo de la calle Cigüeña, así como en una zona del conocido como Pío XII. Se trata de los trabajos que se llevan a cabo con la contratación de personas procedentes del conocido denominado paro agrario, de modo que esta misma semana ya se ha tratado cuáles serán los proyectos con los que se concurrirá a la próxima convocatoria. Así, Forte ha indicado que seguirán en la misma línea, dando continuidad a los tramos de este año, además de potenciar el mantenimiento de plaza de toros, el polideportivo y el cementerio. 

El plan de sostenibilidad turística programará actividades de septiembre a marzo

El plan de sostenibilidad turística de Tierra de Barros conllevará la programación de diversas actividades que se desarrollarán entre los meses de septiembre a marzo. Este proyecto de Diputación de Badajoz está centrado en el enoturismo y cuenta con una dotación de 3,5 millones de euros para distintas acciones en la provincia. En el caso de Almendralejo, además de las acciones que se programen hasta marzo, se prevé crear una sala de catas en el Museo de las Ciencias del Vino, así como la adaptación del viñedo. También se creará merchandising, nueva señalética y se realizarán promociones en medios de comunicación. La concejala de Turismo, Josefina Barragán, ha explicado que una parte importante de este plan la lidera Almendralejo por ser la sede de la ruta del vino Ribera del Guadiana.

Feafes firma un convenio de colaboración con la Hormiga Verde

Feafes Salud Mental Almendralejo ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Especial de Empleo  hormiga Verde de Villafranca de los Barros, dedicado a la correcta gestión de “basura electrónica” (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos o RAEE), un centro de se ocupa  desde su recogida hasta su valorización mediante desmontaje. Según la trabajadora social de Feafes Eleva Álvarez, esta iniciativa forma parte del programa de búsqueda de empleo, de esta forma los usuarios podrán participar activamente en un programa ocupacional destinado a aquello que, debido a su incapacidad laboral, no pueden trabajar pero si estar ocupados laboralmente hablando. 

La asociación GEN organiza una jornada empresarial con diversas charlas

La asociación empresarial GEN ha organizado unas jornadas bajo el  lema ‘Conectar, inspirar, crecer’, que contarán con diferentes mesas redondas. Se celebrarán en las instalaciones de restaurante Martínez Paiva el próximo viernes y están abiertas a todos los interesados, previa inscripción. La programación dará comienzo a las 8.30 horas con una recepción, para proceder a la apertura institucional a cargo del alcalde, José María Ramírez, así como del presidente del colectivo, Sergio Salguero.

Cuatro obras finalistas optan al XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española

El Jurado Preliminar de Expertos que inicia el proceso de selección de las obras que concurren al Premio de Narrativa Española Dulce Chacón, nuevamente convocado por la Diputación de Badajoz con la colaboración de la Asociación Cultural Artea, de Zafra, y a las que se suma el Ayuntamiento de Almendralejo, ha resuelto el título de las que serán finalistas en su vigésima edición. Las obras seleccionadas son: 'Presentes', de Paco Cerdà, editorial Anagrama; 'La última función', de Luis Landero, editorial Tusquets; 'La llamada', de Leila Guerriero, editorial Anagrama; y 'La península de las casas vacías', de David Uclés, editorial Siruela.

Acordado el desistimiento en la concesión de los quioscos municipales

La mesa de contratación para adjudicar la concesión administrativa de los quioscos municipales de los parques Dulce Chacón, Las Mercedes y Espronceda ha observado la existencia de indicios de vínculos familiares o comerciales entre varios de los participantes en el procedimiento. En la propia resolución se hace constar que tales ofertas son “idénticas o presentan elementos sustancialmente coincidentes”, de modo que se ha acordado el desistimiento de tal concesión.

Las chimeneas industriales contarán con iluminación artística

Desde hace ya algún tiempo, se viene trabajando en un proyecto especial para dotar a las 11 chimeneas de una iluminación especial y unos paneles informativos, paneles similares a los que se han instalado en los edificios históricos de la ciudad y que contendrán toda la información relativa a cada chimenea. La idea es que cada vecino de Almendralejo o turista que visite alguna de estas chimeneas, pueda informarse de todos los detalles, incluida la fecha de construcción, uso y características.

La Oncológica consultará a los socios sobre su integración en la AECC

La asociación oncológica Tierra de Barros (AOTB) preguntará a sus socios sobre su posible unión con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Será el próximo 17 de junio a través de una asamblea extraordinaria que tendrá lugar en la sede del colectivo local a partir de las 12.00 horas. En primer lugar se procederá a informar a los asistentes sobre el encuentro que han mantenido ambas asociaciones para, posteriormente, proceder a la votación. Cabe recordar que ya la entidad nacional manifestó recientemente su interés en volver a contar con una delegación en Almendralejo. Por su parte, durante esa misma jornada se llevará a cabo la asamblea ordinaria, a las 10.00 horas, en la que se rendirán cuentas del ejercicio 2024, se presentarán los proyectos del presente año y se modificarán las cuotas de los asociados, entre otras cosas.

El Orgullo se celebrará el 21 de junio con un formato similar al pasado año

El próximo 21 de junio será cuando Almendralejo celebre las fiestas del Orgullo LGBTIQ+. Es la fecha elegida por el equipo de gobierno para visibilizar la diversidad, para lo que se optará por un formato muy similar al del pasado año, según ha avanzado la delegada de Igualdad, Juliana Megías. La concejala ha añadido que “el vídeo que se lanzó tuvo un importante número de reproducciones”.

Marcelino Díaz, “enormemente agradecido” por proponerlo a la medalla de Extremadura

Marcelino Díaz se ha mostrado “enormemente agradecido” tras la aprobación en el Pleno municipal de la adhesión a la solicitud instada por Club Sénior Extremadura para concederle la Medalla de Extremadura. En tal sesión contó con el apoyo unánime de los grupos municipales, de modo que ha destacado en la radio pública que le llena de “satisfacción que todo el Pleno se haya sumado a la propuesta”. Además, se ha referido a los impulsores para mostrarles también su agradecimiento, afirmando que “el Club Sénior cuenta con personalidades enormes en el mundo empresarial, cultural y académico extremeño”.

La barriada de la Farola celebra sus fiestas este fin de semana

La asociación de vecinos de la barriada de la Farola ha organizado las fiestas de la barriada, que dan comienzo con la celebración de una misa en honor a la Virgen de la Luz este mismo miércoles, a las 20.00 horas, en la sede del colectivo. No obstante, el grueso de la programación tendrá lugar el fin de semana, de modo que el viernes por la noche habrá una verbena de convivencia con todos los vecinos de la barriada y del resto de zonas de la ciudad que quieran participar. Dará comienzo a las 22.00 horas junto al parque Clara Campoamor y contará con la actuación del grupo flamenco de Salvador, a lo que seguirá la animación de dj Van. Ya en la jornada del sábado continuarán las fiestas, en el mismo horario y lugar, donde se procederá a la coronación de la reina de la barriada, Mireia Pérez, una joven de 19 años, estudiante de Psicología en la Universidad de Cádiz, según ha indicado la presidenta de la asociación de vecinos, Mari Pepa González.

Adenex organiza una jornada de recogida de 'basuraleza' en la alberca vieja

El próximo viernes, 6 de junio, y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra en estas fechas, socias, voluntariado y simpatizantes de Adenex saldrán a limpiar los entornos naturales de residuos en '1m2 contra la Basuraleza', una serie de acciones que forman parte del proyecto LIBERA. La zona escogida en la población esta vez es la Alberca Vieja y la hora de comienzo será a las 18.30 horas, siendo la duración aproximada de la actividad de unas dos horas. Podrán participar personas de todas las edades y la intención es realizar una batida por la zona para recoger las distintas basuras que podamos encontrar, para posteriormente clasificarlas, mediante la metodología eLitter.

La OSCAM y el conservatorio Sagrario Ruiz-Piñero ponen en escena el ballet Giselle

Alumnado y profesorado del Conservatorio Profesional de Danza 'Sagrario Ruiz-Piñero' de Cáceres y de la Orquesta Sinfónica OSCAM, formada por los Conservatorios Oficiales de Música Esteban Sánchez de Mérida y Tomás Bote Lavado de Almendralejo, se han unido para poner en escena el Ballet 'Giselle'. La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha presentado este nuevo proyecto educativo en Mérida, que ha contado con la ayuda financiera de la Fundación CB y que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Pérez ha destacado la importancia de este proyecto, que "aúna lo educativo y lo artístico", afirmando que “es un paso más que favorece el espectáculo, también que los alumnos sintieran más motivación y más implicación por participar en el mismo". 

Las ofertas ralentizan la adjudicación de las obras para el abastecimiento desde Alange

Tras la redacción y aprobación del proyecto para el abastecimiento de agua desde Alange en la legislatura anterior, fue en marzo de 2024 cuando la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, anunció que la Junta de Extremadura le daría continuidad. En un principio no se había incluido en el Plan de Garantía y Calidad del Agua Potable, pero tras los contactos entre el consistorio y la Administración regional se logró sacarlo adelante. Con ello, la capital de Tierra de Barros dejará de captar el agua desde el río Guadiana, como sí se hace en la actualidad.

EN DIRECTO
Update cookies preferences