Actualidad Almendralejo

Una formación ofrecerá las claves del rol del copiloto el próximo 8 de marzo

El próximo 8 de marzo tendrá lugar en Almendralejo una formación que abordará las claves del rol del copiloto en automovilismo. Se trata de una iniciativa que cuenta con 15 plazas y cuyo periodo de inscripción permanece abierto. El encargado de impartir este curso será el copiloto profesional Alberto Espino, que hará lo propio en Formae Centro de Formación. Según ha explicado, permitirá a los asistentes conocer cómo interpretar los reglamentos “con sus respectivas actualizaciones”. A ello se sumarán otros conceptos y conocimientos como el trabajo del copiloto previo a la carrera, cómo funciona el carnet de ruta o cuestiones relacionadas con el roadbook. La concejala de Deportes, Carolina Preciado, ha señalado que se trata de “una formación integral”, a la vez que Espino ha indicado que “será una jornada productiva para quienes se inician en este mundo y para quienes ya tienen experiencia”.

Seis mujeres artistas presentan la colección ‘Misceláneas’

La sala de exposiciones de Cajalmendralejo alberga ya la colección ‘Misceláneas’. Se trata de una muestra formada por las obras de seis mujeres artistas que son expuestas como parte de la programación organizada por el Ayuntamiento con motivo del día internacional de la mujer. Hasta el próximo 10 de marzo se podrá contemplar el arte de Pilar Triviño, Olalla Zamora, María Barrios, Pilar Fernández, Teresa Flores y Laura Cirilo.

300 alumnos de cinco colegios celebran el ‘día de Extremadura en la escuela’

Un total de 300 alumnos ha participado esta mañana en un acto que ha tenido lugar en el teatro Carolina Coronado, donde han celebrado el día de Extremadura en la escuela. Se trata de una iniciativa que tiene lugar cada 25 de febrero con motivo del día de la firma del Estatuto de Autonomía. Alumnos de ciertos cursos de Primaria, así como usuarios de Includes, han formado parte de la programación que, en el caso de muchos centros, se ha desarrollado durante toda la semana.

El colegio Santo Ángel convierte a sus alumnos de primero en exploradores

El colegio Santo Ángel ha convertido a sus alumnos de primero de Primaria en exploradores. Lo ha realizado a través de un proyecto por el que estos estudiantes han visitado con sus familiares distintos puntos de Extremadura. Tras realizar estas salidas, generalmente con sus padres, han creado una serie de obras con material reciclado sobre los enclaves más característicos de los municipios visitados. Hoy han sido expuestas todas ellas en una sala del Centro Cívico, donde los familiares han podido acudir a contemplarlas en un proyecto que también integra a los alumnos de segundo curso.

Instalan paneles informativos en el polideportivo para el buen uso de las instalaciones

Tras los últimos altercados que han tenido lugar en las instalaciones del polideportivo municipal Tomás de la Hera, el Ayuntamiento de Almendralejo está procediendo a la instalación de una serie de paneles informativos. Con ellos se busca que los asistentes colaboren en el buen desarrollo de las distintas competiciones y el uso adecuado de las instalaciones. Preguntada sobre este asunto, la delegada de Deportes, Carolina Preciado, ha indicado que se busca “evitar conflictos”, del mismo modo que se “ha estudiado la zona del recinto” con la finalidad de “evitar el tránsito de público al campo”.

Las Almendras duplica el número de componentes en su primer año

Como ‘Los guardianes de la galaxia’ se presentan este año los integrantes de Las Almendras, la comparsa almendralejense que nació el pasado año y que ya ha logrado duplicar su número de componentes. Así lo ha destacado uno de sus fundadores, Juan Carlos Mateos, en una entrevista en la radio pública, donde ha valorado positivamente la evolución de la formación. De hecho, el objetivo a corto o medio plazo pasa por llegar al carnaval de Badajoz, aunque son conscientes de que deben ir “paso a paso”, ya que la prioridad es Almendralejo. Tanto es así que la comparsa surgió con la finalidad de contribuir a revitalizar la fiesta en la capital comarcal, entre otros objetivos.

El Extremadura lidera en solitario tras su séptima victoria consecutiva

El Extremadura ya es líder en solitario gracias a la victoria lograda este domingo en el municipal Francisco de la Hera. Más de 4.000 personas decidieron disfrutar de un partido que se prometía interesante desde el primer momento ante un rival como el Llerenense, otro de los equipos fuertes de la temporada. Los azulgranas protagonizaron su séptima victoria consecutiva gracias a los goles de Carlos Cordero, Callejón y Robe Moreno. Con el 3-0 en el marcador final, la valoración del entrenador no podía ser otra que “satisfacción plena” por sus jugadores “ante un muy buen rival”. Así lo expresó Cisqui en los micrófonos de la prensa, recordando que habían creado más de esas tres situaciones de gol, al igual que tuvieron que “trabajar defensivamente”. 

La segunda fase del antiguo Palacio de Justicia irá a la convocatoria europea

Tras la rehabilitación de parte del antiguo Palacio de Justicia con fondos europeos de la estrategia DUSI, el equipo de gobierno tratará de hacer lo propio con las zonas restantes a través de la nueva convocatoria. En esta ocasión se denomina Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), de modo que el proyecto que presentará el consistorio incluye la rehabilitación de la segunda fase de este edificio, esto es, el semisótano y una de las alas de estas instalaciones en la que no se actuó. En cualquier caso, en caso de lograr una resolución favorable y conseguir su ejecución, el uso continuará siendo cultural.

Pedro Hierro pedaleará de A Rúa a Almendralejo a beneficio de Feafes

El almendralejense Pedro Hierro volverá a protagonizar otro reto solidario próximamente. Este joven de 32 años recorrerá los 650 kilómetros que distancian al municipio hermanado de A Rúa con Almendralejo. Volverá a hacerlo en bici, de modo que ha establecido dos etapas de más de 300 kilómetros para cada una de ellas. La aventura tendrá lugar del 4 al 6 de abril y esta vez estará acompañado por un total de 14 compañeros del club Bike Extreme, que también realizará este desafío.

La programación de la filmoteca está garantizada hasta final de curso

Las proyecciones de la Filmoteca Itinerante de Extremadura están logrando buena acogida en las distintas sesiones que se celebran cada mes en el teatro Carolina Coronado. Así lo considera el edil de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, que ha destacado la importante afluencia que se logró con el pase de la película ‘Marco’. A ello se ha sumado el interés generado por la proyección de ‘El 47’, ganadora del Goya a la mejor película y que se podrá ver este jueves, a partir de las 20.15 horas. Tanta ha sido la expectación que el Ayuntamiento ha tenido que controlar la entrada a través de invitaciones que se recogen de forma previa en la Oficina de Turismo.

Juventud trabajará con la asociación CSI para ofrecer nuevas actividades

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Almendralejo continúa trabajando en ofrecer diferentes alternativas y propuestas a este colectivo, de modo que se prevé establecer una colaboración con la asociación CSI (Cuatro Sencillos Individuos), incluso cediéndole un espacio en las instalaciones de la Zona Joven, en la avenida Rafael Alberti.

Almendralejo acogerá una nueva carrera de la Music Run en el mes de mayo

Almendralejo acogerá un año más una nueva carrera de la Music Run. Será el próximo 24 de mayo, siendo la capital de Tierra de Barros una de las cinco localidades incluidas en el calendario. Vuelve, por tanto, la programación de carreras populares que contempla también premios específicos para los participantes más experimentados. Los hábitos saludables, el turismo y la celebración con música se unen para acoger a centenares de personas, de todas las edades y capacidades, dispuestas a demostrar sus posibilidades físicas, sean cuales sean.

El Arroyo Harnina participa en un programa de movilidad integrado por seis países

Portugal, Lituania, Rumanía, Italia, Turquía y España son los participantes en una de las movilidades de las que forma partes el IES Arroyo Harnina. Se trata de un proyecto de dos años, por el que tres alumnos y dos profesores se encuentran en la actualidad en tierras lusas gracias a este programa de sostenibilidad entre países asociados. Se trata de estudiantes de cuarto de ESO que se presentan a un determinado concurso para seleccionar a los ganadores que realizarán estos viajes. De hecho, hace tan solo unos días que una expedición de 30 personas procedentes de los citados países acudió a Almendralejo para realizar su estancia.

El viernes de carnaval habrá una convivencia infantil con actividades para niños

El próximo viernes tendrá lugar una convivencia carnavalera infantil. Será a partir de las 16.00 horas en la explanada de la plaza de Mercado, donde este año se llevarán a cabo diferentes actividades para los más pequeños de la casa. Aprovechando que muchos de los niños estarán disfrazados debido al desfile infantil que tendrá lugar esa misma mañana, el Ayuntamiento de Almendralejo ha programado una serie de actividades complementarias.

La celebración del Romanticismo en otoño implicará alternativas de espacio por la meteorología

La próxima edición de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo se celebrará en otoño, como ya avanzó esta emisora. Esta decisión implicará que el equipo de gobierno busque diferentes alternativas de espacio debido a la meteorología, en caso de que se produjesen precipitaciones. En cualquier caso, el Ayuntamiento busca huir de las altas temperaturas que la ciudad sufre habitualmente en junio, mes en el que tradicionalmente ha tenido lugar esta fiesta de Interés Turístico Regional. El edil de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, ha indicado que es complicado convencer a la población para vestirse con los trajes de la época con valores tan altos en los termómetros, recordando que la organización de este evento conlleva “esfuerzo e inversión”.

La DO Ribera del Guadiana reconoce a los mejores podadores de la región

Caja Rural de Extremadura ha acogido en su finca El Toril la IV Edición del Concurso de Poda de la DO Ribera del Guadiana, que tiene como objetivo reconocer a los mejores podadores de la región.  La entrega de premios ha puesto en valor “la maestría y el esfuerzo de los podadores, figuras clave en la viticultura de la región”, indica la entidad en nota de prensa. En el acto se ha premiado la destreza y precisión de los participantes, contando con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán; la presidenta de la DO Ribera del Guadiana, María Luisa Regaña; y el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, entre otros. 

EN DIRECTO
Update cookies preferences