Actualidad Almendralejo

Publicada la convocatoria para cursar idiomas de régimen especial en la EOI

La Secretaría General de Educación y Formación Profesional ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar las enseñanzas de idiomas de régimen especial, en modalidad presencial, en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) del ámbito de Extremadura para el curso 2025/2026. La convocatoria es para las enseñanzas de los niveles básico, intermedio y avanzado, que corresponden a los niveles A, B y C del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

El musical del Ortega pone fin a una semana de representaciones este sábado

Tras una semana en la que cientos de personas han podido disfrutar del nuevo musical organizado desde el colegio Ortega y Gasset, el centro pondrá fin a las representaciones en Almendralejo con la función de este sábado, a las 20.30 horas, en el teatro Carolina Coronado. La directora del colegio y del propio musical, Carmen Gil, ha manifestado que también visitarán otras localidades cercanas como Los Santos de Maimona y Arroyo de la Luz, a la vez que durante estos días han recibido la visita de otros centros escolares.

Comienza la comisión de investigación del regadío de Tierra de Barros

En la jornada de este miércoles ha dado comienzo la comisión de investigación del regadío de Tierra de Barros, que citará a más de 70 personas para comparecer durante los próximos meses. Con ello se tratará de conocer los motivos que han conllevado a la paralización del proyecto, de modo que se irán sucediendo las diferentes intervenciones.  

Triángulo mostrará este domingo una exposición con mensajes de odio reales

La exposición ‘No cuentes con mi silencio’ será una de las actividades que ofrecerá Fundación Triángulo este domingo en Almendralejo con motivo de la celebración del día de las familias y el medio ambiente. A través de esta iniciativa se muestran mensajes de odio reales que han recibido personas LGBTI anónimas y conocidas, de modo que se acompaña de un código QR que lleva a quien lo consulta a la propia publicación para poder comprobar cuáles son las respuesta que ha recibido.

El CIT estudia incorporar un nuevo premio al mejor barman o camarero

El Centro de Iniciativas Turísticas de Almendralejo (CIT) llevará a su próxima asamblea la incorporación de un nuevo galardón que se sumará a los habituales de todos los años. Así,  además de personaje de Almendralejo,  comendador de la Orden de ‘El Miajón de los Castúos’, el premio ‘Ciudad de la Cordialidad, memorial Julio Luengo’, los cónsules de Almendralejo y el premio CIT a la hostelería, se añadiría el premio y reconocimiento al mejor barman o camarero de la ciudad.

La carpintería de San Roque y el gimnasio de Espronceda continúan a la espera

El proyecto redactado en su día para la renovación de la carpintería del colegio San Roque continúa a la espera. La Junta de Extremadura no se ha pronunciado al respecto al anunciar recientemente la adjudicación de las obras en el colegio Antonio Machado para renovar el gimnasio y los pavimentos exteriores. El alcalde de la ciudad, José María Ramírez, ha recordado que hace unos años hubo una serie de reivindicaciones de la comunidad educativa del San Roque exigiendo tal renovación de la carpintería.

Atribuido el corte de agua de este martes a una avería en la red general

El corte de agua que ha padecido Almendralejo esta mañana se ha debido a una rotura producida en la red principal que distribuye el agua en la ciudad. Esta avería ha ocasionados que muchos hogares se quedaran sin suministro, sobre todo en las zonas más altas de la localidad, mientras que en las más bajas se ha notado una reducción de la presión considerable. Según ha indicado el alcalde, José María Ramírez, el problema es que tal rotura no ha salido al exterior, por lo que se tuvo que localizar dónde se había producido, tratándose finalmente de la carretera de Santa Marta, a la altura de la Escuela Oficial de Idiomas.

Más de 400 deportistas participan en el Campeonato de España de voleibol junior

Almendralejo acoge desde este miércoles la celebración del Campeonato de España de voleibol junior masculino, un evento que congregará a más de 400 deportistas en los diferentes partidos que se irán disputando hasta el próximo domingo. Los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de estos encuentros hasta en seis pistas distintas a la vez en cuatro horarios diarios. Las sedes serán los pabellones Extremadura, San Roque y Europa, además del Colegio San José, de Villafranca de los Barros. Todo ello será posible gracias al club anfitrión, el CV Almendralejo, además del centenar de personas que trabajará en su celebración, a lo que se suma otro centenar de voluntarios, entre ellos Includes.

El Museo del Vino ofrecerá una jornada de puertas abiertas el domingo

Con motivo del día internacional de los museos, los ciudadanos que lo deseen podrán acudir este domingo a una jornada de puertas abiertas en el Museo de las Ciencias del Vino, donde también se ofrecerá una degustación. Esta actividad se ha incluido en la programación del denominado ‘Mayo Enológico’, que dio comienzo la pasada semana en el propio centro. De hecho, continuará este jueves con una conferencia denominada ‘Los orígenes de la industria alcoholera en Tierra de Barros’, a cargo del cronista oficial, Francisco Zarandieta. Será a partir de las 20.00 horas. 

Retirado un 25 por ciento de los kits para el uso del quinto contenedor

Los kits que el Ayuntamiento de Almendralejo ha puesto a disposición de la ciudadanía para el uso del quinto contenedor han sido retirados en torno a un 25 por ciento. Así lo ha manifestado en la radio pública el alcalde de la ciudad, José María Ramírez, recordando que aún pueden ser recogidos. Se trata del pequeño cubo que se distribuye entre las familias y que se complementa con las bolsas biodegradables, además de la llave que permite hacer uso del contenedor en cuestión.

Victoria Gil será homenajeada por el CPR en el concurso de la Mujer y la Ciencia

La almendralejense María Victoria Gil será homenajeada el próximo 27 de mayo en el contexto de una nueva edición del concurso de ‘Mujer y Ciencia’, organizado por el Centro de Profesores y Recursos de Almendralejo (CPR). Nacida en 1973, es una científica y profesora extremeña “con una sólida y notable formación académica en el ámbito de la química, que ha combinado su carrera con una profunda vocación por la divulgación científica y el compromiso social, convirtiéndose en un referente de las nuevas generaciones y promoviendo la igualdad de género en las carreras STEM”, señala el CPR en nota de prensa.

Abierto el plazo de matriculación en el Conservatorio Oficial de Música

El Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo ‘Tomás Bote Lavado’ ha abierto el plazo de matriculaciones en vistas al próximo curso, de modo que los interesados en apuntarse podrán hacerlo hasta el 21 de mayo. Para ello han de cumplimentar el formulario habilitado en la página web del propio centro. Su director, David Montes, ha señalado que suelen cubrirse las plazas, aunque “ha habido un descenso progresivo en los últimos diez años”.

Quintana afirma que se está avanzando en investigaciones por los robos en empresas

El delegado de Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha afirmado que el número de robos en empresas de la zona ha bajado, a la vez que “se está avanzando en las investigaciones”. Recientemente se ha procedido a la detención de una organización, a la vez que se ha impedido algún robo, indicando Quintana que “no es algo concreto de Almendralejo”. Todo ello lo ha manifestado en una visita a Bodegas Romale, de la que ha afirmado que “es un referente a nivel regional”, a la vez que ha elogiado su “apuesta decidida por seguir avanzando e invirtiendo”. 

Apag Extremadura Asaja rectificar la orden sobre la época de peligro alto de incendios

Apag Extremadura Asaja manifiesta públicamente "el profundo malestar" que existe ante la reciente orden publicada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura en relación a la época de peligro alto de incendios, una orden que, "una vez más impide la quema controlada de rastrojos en la región". Lamentan que, otro año más "se vuelva a tomar una decisión que perjudica gravemente a nuestros agricultores y, en particular, a los productores de cereales de invierno, que ya sufrieron el año pasado las consecuencias de una gestión ineficaz por parte de la administración autonómica", indica la organización en una nota. Este año, además, se suma la complejidad derivada de las intensas lluvias "que hemos sufrido y que han obligado a realizar múltiples tratamientos fitosanitarios para frenar la aparición de hongos, enfermedades y malas hierbas, encareciendo notablemente las producciones".

Afibroal pide protocolos específicos que eviten retrasar los diagnósticos

‘Tú no lo ves, yo lo siento’. Es el lema que ha empleado la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Almendralejo (Afibroal) para conmemorar el día mundial de esta enfermedad, en la jornada de este 12 de mayo. En esta ocasión, el colectivo ha elegido los micrófonos de RADIO COMARCA DE BARROS para proceder a la lectura de su manifiesto. Lo han hecho instantes previos de disfrutar de una comida de convivencia entre los integrantes de la asociación en su propia sede, donde también se ofrece información acerca de los trabajos realizados en el taller de manualidades.

El Ayuntamiento traslada a Diputación su idea sobre la sala de catas del museo

El Ayuntamiento de Almendralejo ya ha trasladado a Diputación de Badajoz su idea sobre el acondicionamiento de una sala de catas en el Museo de las Ciencias del Vino. Se trata de una iniciativa que acometerá la institución provincial a través del plan de sostenibilidad turística por el que se invierten un total de 3,5 millones de euros en Tierra de Barros.

EN DIRECTO
Update cookies preferences